La comunidad parroquial de Alhaurín de la Torre ha vivido este domingo un día de intensa emoción y felicidad con la visita del nuevo obispo de la Diócesis de Málaga, José Antonio Satué, que ha recalado en el municipio apenas un mes después de su toma de posesión como nuevo máximo responsable de la Iglesia Católica en la provincia.
A las siete y media de la tarde ha oficiado una misa en la Parroquia de San Sebastián y la Inmaculada Concepción en la que ha estado acompañado por el párroco de la misma, Manolo Córdoba; el sacerdote adjunto, Pepe Planas; el anterior párroco, Reinaldo Aguilera; diáconos y monaguillos. Los miembros de los distintos grupos pastorales que conforman la comunidad parroquial han asistido a esta eucaristía.
También lo ha hecho el alcalde, Joaquín Villanova, y una nutrida representación de la Corporación Municipal así como los responsables técnicos de la obra y el decano de la Facultad de Ciencias de Málaga, José Jiménez.
A continuación, el obispo y toda la comitiva se han dirigido a los salones parroquiales que han sido bendecidos por Satué tras la importante obra de reforma, mejora y ampliación que ha sufrido en los últimos meses desde el pasado febrero y que también ha afectado a la sacristía del templo, uno de los lugares por donde se unen la Parroquia y estos salones. Las obras han permitido que se pase de seis a siete salones que ahora son más espaciosos, luminosos y adaptados a los nuevos tiempos con una mejora tecnológica y nuevo mobiliario con acceso a internet y televisión para apoyar la impartición de las catequesis.

Las obras han sido financiadas por la propia Parroquia, el Obispado de Málaga y la aportación realizada por el Ayuntamiento. Allí se podrán llevar a cabo las sesiones de catequesis, las reuniones de los distintos grupos que conforman la Iglesia alhaurina y charlas y talleres.
Desde la Parroquia de San Sebastián han mostrado su satisfacción por el resultado de los trabajos y han agradecido la colaboración, no solo de las instituciones, si no también durante años de los feligreses y de los vecinos de la localidad que llevan años aportando su granito de arena para que esto sea ahora una realidad.
También el alcalde ha felicitado a los católicos alhaurinos por contar con unas "buenas y modernas instalaciones por la que pasarán a diario decenas de personas" que ahora sí "contarán con mayor comodidad y espacio adaptado a las nuevas necesidades".
Villanova ha agradecido al obispo "su elección de Alhaurín de la Torre como uno de sus primeros destinos" a visitar en su episcopado y ha mostrado su total colaboración con la Iglesia Católica y todas las confesiones religiosas que existen en la localidad.
Hay que recordar que esta misma semana el Ayuntamiento y el Obispado han firmado un acuerdo por el que el Consistorio invertirá 300.000 euros en la remodelación del templo parroquial en sí acometiendo una intervención urgente en su instalación eléctrica, muros, paredes y techos, con especial atención a su gran artesonado de madera.
En el texto aprobado por el Pleno de Junio en relación a estas obras se señalan los desperfectos y los daños que sufre el interior del templo debido al paso del tiempo y a los efectos de las lluvias torrenciales, lo que pone en peligro también la propia estructura, la gran mayoría de sus altares y las obras artísticas que alberga.
En esta línea, se recalca que se considera "oportuno" colaborar en la financiación de estas obras teniendo en cuenta aspectos como la necesidad de proteger el patrimonio histórico y cultural de Alhaurín de la Torre, el impacto turístico y económico que conlleva una rehabilitación de estas características, su uso social y comunitario más allá del culto y la importancia de reforzar la seguridad y accesibilidad teniendo en cuenta la gran cantidad de personas que asisten al edificio.
A su vez se posibilitará el uso cultural del histórico edificio para actos que organice el Consistorio.





Guía de San Pedro Alcántara

Comentarios
Aviso





