Viernes, 17 de Octubre de 2025 - 5:26 pm
|
Investigación
El desequilibrio económico tiene consecuencias múltiples en el bienestar de las personas. Un estudio del grupo 'Psicología de los problemas sociales', perteneciente al Centro de Investigación Mente, Cerebro y Comportamiento de la UGR, ha profundizado en dicho impacto psicológico.
Un equipo del Instituto Universitario de Investigación en Arqueología Ibérica y del Departamento de Geología de la Universidad de Jaén (UJA) ha descubierto, en el yacimiento arqueológico de Obulco de Porcuna (Jaén), el primer molde de piedra para la producción de moneda documentado en la Península Ibérica.
Un equipo de investigación internacional, co-liderado por el Dr. Ramón Hurtado-Guerrero (investigador ARAID del Instituto de Biocomputación y Física de Sistemas Complejos (BIFI) de la Universidad de Zaragoza) y el Dr. Yoshiki Narimatsu (Universidad de Copenhague), han resuelto la estructura y el mecanismo de una pieza clave que utilizan ciertas bacterias para interactuar con nuestro cuerpo.
La recuperación de una excepcional estela funeraria romana en el pueblo soriano de Borobia ha proporcionado nuevos datos sobre la actividad de las tropas auxiliares indígenas del ejército romano en la Celtiberia a comienzos de época imperial. Este hallazgo sugiere, además, la posibilidad de que la ciudad celtibérica de Virovia, hasta la fecha conocida solo por sus acuñaciones monetales, se localizara en las inmediaciones del casco urbano de esa misma localidad soriana.
La decana de la Facultad de Humanidades de la Universidad Pablo de Olavide, María Losada Friend, junto con el catedrático de Historia del Arte, Francisco Ollero Lobato, ha entregado esta mañana el XI Premio Humanitas para Jóvenes Investigadores al alumnado del IES de Llerena (Llerena, Badajoz) por su trabajo 'Las farmacias en Llerena a comienzos del siglo XX'.
La Consejería de Salud y la Fundación para el Fomento de la Investigación Científica y la Tecnología (Ficyt) participan en una ambiciosa iniciativa europea para mejorar la prevención y el tratamiento del cáncer de próstata.
El agua, cuando es confinada en espacios de apenas uno o dos nanómetros (un millón de veces más pequeño que un milímetro), adquiere simultáneamente dos propiedades extraordinarias y aparentemente contradictorias: se vuelve extremadamente conductora de la electricidad, a niveles de líquidos "superiónicos" y, al mismo tiempo, desarrolla una capacidad gigantesca para almacenar energía eléctrica, comparable a la de los materiales "ferroeléctricos".
Casi 200 investigadores de más de 30 países, cinco años de trabajo y, el resultado: 89 grandes preguntas abiertas de investigación en paleontología, que han sido recogidas en un artículo científico publicado en la revista 'Paeobiology', de la editorial de la Universidad de Cambridge en el Reino Unido.
|
Noticias de Investigación y CienciaProbablemente las noticias de investigación y ciencia son algunas de las más interesantes que puedes encontrar en cualquier periódico. Lo bueno de estas noticias es que, prácticamente nunca, son negativas. En estas noticias nos podemos encontrar avances científicos que nos mejoran la vida, por lo que siempre suelen resultar agradables.
En La Noción queremos dedicar un apartado a estas noticias de investigación y ciencia para que tengas un espacio nuevo donde leer estas noticias tan interesantes. Con estas noticias de investigación y ciencia podrás estar al corriente de todo lo que acontece dentro del mundo científico, tanto nacional como internacionalmente.
A pesar de que en La Noción siempre hemos tenido predilección por la región de Andalucía, con estas noticias ampliamos nuestras miras para poder ofrecerte las mejores noticias de investigación y ciencia independientemente de dónde vengan.
Si te gustaría estar informado acerca de las noticias más importantes que tienen relación con el mundo científico, en La Noción vamos a compartirlas para ti para que puedas estar pendiente de los próximos desarrollos.
Noticias de última hora sobre Investigación y CienciaBien es sabido que la ciencia cada vez avanza más rápido, por lo que es necesario estar al corriente dentro del mundo de la noticia para no perderse las noticias de última hora sobre investigación y ciencia.
En La Noción tendrás acceso a las noticias más recientes que tienen que ver con este mundo de ciencia para que sepas en todo momento qué es tendencia y qué es lo más importante dentro de la ciencia.
Dentro de estas noticias de investigación y ciencia te vas a poder encontrar con algunas de las noticias más relevantes dentro del mundo médico o tecnológico. Si la ciencia se encuentra detrás de ello y nos muestra cómo puede afectar a nuestra vida, estas noticias tendrán cabida en La Noción.
En definitiva, ahora en La Noción te ofrecemos la forma más sencilla de poder estar informado siempre que lo necesites con las mejores noticias de última hora sobre investigación y ciencia. Basta con acceder al apartado que hemos preparado para que puedas leer todas estas noticias juntas y así empaparte con la actualidad del mundo científico.
Como siempre, las noticias estarán tratadas con el máximo rigor, ya que es lo mínimo que se merece una noticia tan importante que tenga que ver con la investigación y la ciencia.
2011 - 2025 | | | | | | | | |
|