|
Domingo, 09 de Noviembre de 2025 - 4:17 pm
|
|
Investigación
Un equipo internacional liderado por el investigador ICREA Mark Gieles, del Instituto de Ciencias del Cosmos de la Universidad de Barcelona (ICCUB) y del Instituto de Estudios Espaciales de Cataluña (IEEC), ha desarrollado un modelo innovador que revela cómo las estrellas extremadamente masivas (EMS) —con más de 1.000 veces la masa del Sol— han gobernado el nacimiento y la evolución primitiva de los cúmulos estelares más antiguos del universo.
El Centro de Investigación Mente, Cerebro y Comportamiento (CIMCYC) de la Universidad de Granada acoge este próximo jueves 6 de noviembre un simposio internacional impulsado por la iniciativa DIAN –Dominantly Inherited Alzheimer Network o Red de Alzheimer Heredado de Forma Dominante– del Centro de Estudios Avanzados de la Universidad de Múnich (LMU).
La UGR ha presentado su nuevo programa audiovisual de divulgación científica, 'Ciencia de repente', un contenido que acerca el conocimiento y la investigación a lugares de la vida diaria en la ciudad. Por ejemplo, una tienda de ropa, un vivero o una peluquería.
Un equipo científico formado por investigadores del Departamento de Geología y Ecología la Universidad de Málaga, la Universidad de Princeton (USA) y del IHSM 'La Mayora' ha llevado a cabo un análisis multidimensional de los recursos hídricos existentes en la comarca de la Axarquía (Málaga) en el que alertan de una "sequía estructural" y abogan por una reforma profunda de la gestión del agua.
Un estudio internacional liderado por el investigador Pedro Martínez, del Centro Andaluz de Biología del Desarrollo (CABD) —centro mixto de la Universidad Pablo de Olavide, el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Junta de Andalucía—, ha empleado un enfoque de aprendizaje automático en el estudio del genoma, centrado en los lugares donde se generan los bucles llamados 3R (estructuras híbridas de ADN y ARN), asociados a la inestabilidad genética y al origen del cáncer.
A través del Instituto Andaluz de Investigación y Formación Agraria, Pesquera, Alimentaria y de la Producción Ecológica (Ifapa), la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural está probando en invernaderos experimentales de la provincia de Almería el control biológico con enemigos naturales del Thrips parvispinus, una plaga emergente de alto impacto en la horticultura protegida.
Un equipo integrado por investigadores de la Universidad de Granada y el ibs.GRANADA ha descubierto que el ácido β-resorcílico (β-RA), un compuesto de origen natural, puede frenar el avance de la enfermedad hepática grasa asociada a disfunción metabólica (MASLD), evitando que derive en complicaciones graves como la esteatohepatitis (MASH).
Un equipo de investigadores de la Universidad de Zaragoza ha desarrollado una innovadora herramienta digital que combina modelos físicos y técnicas de inteligencia artificial para mejorar el seguimiento del cáncer de próstata, el tipo de cáncer más frecuente en hombres.
|
Noticias de Investigación y CienciaProbablemente las noticias de investigación y ciencia son algunas de las más interesantes que puedes encontrar en cualquier periódico. Lo bueno de estas noticias es que, prácticamente nunca, son negativas. En estas noticias nos podemos encontrar avances científicos que nos mejoran la vida, por lo que siempre suelen resultar agradables.
En La Noción queremos dedicar un apartado a estas noticias de investigación y ciencia para que tengas un espacio nuevo donde leer estas noticias tan interesantes. Con estas noticias de investigación y ciencia podrás estar al corriente de todo lo que acontece dentro del mundo científico, tanto nacional como internacionalmente.
A pesar de que en La Noción siempre hemos tenido predilección por la región de Andalucía, con estas noticias ampliamos nuestras miras para poder ofrecerte las mejores noticias de investigación y ciencia independientemente de dónde vengan.
Si te gustaría estar informado acerca de las noticias más importantes que tienen relación con el mundo científico, en La Noción vamos a compartirlas para ti para que puedas estar pendiente de los próximos desarrollos.
Noticias de última hora sobre Investigación y CienciaBien es sabido que la ciencia cada vez avanza más rápido, por lo que es necesario estar al corriente dentro del mundo de la noticia para no perderse las noticias de última hora sobre investigación y ciencia.
En La Noción tendrás acceso a las noticias más recientes que tienen que ver con este mundo de ciencia para que sepas en todo momento qué es tendencia y qué es lo más importante dentro de la ciencia.
Dentro de estas noticias de investigación y ciencia te vas a poder encontrar con algunas de las noticias más relevantes dentro del mundo médico o tecnológico. Si la ciencia se encuentra detrás de ello y nos muestra cómo puede afectar a nuestra vida, estas noticias tendrán cabida en La Noción.
En definitiva, ahora en La Noción te ofrecemos la forma más sencilla de poder estar informado siempre que lo necesites con las mejores noticias de última hora sobre investigación y ciencia. Basta con acceder al apartado que hemos preparado para que puedas leer todas estas noticias juntas y así empaparte con la actualidad del mundo científico.
Como siempre, las noticias estarán tratadas con el máximo rigor, ya que es lo mínimo que se merece una noticia tan importante que tenga que ver con la investigación y la ciencia.
2011 - 2025 | | | | | | | | |
|