El consejero de Educación y Deporte de la Junta de Andalucía, Javier Imbroda, ha colocado este viernes la primera piedra del nuevo Instituto de Educación Secundaria en Huércal de Almería (Almería), con una inversión de 3,4 millones de euros. El centro, ha explicado Imbroda, tendrá tres líneas de Secundaria, es decir, con capacidad para 360 puestos escolares y se prevé que las obras finalicen en unos 13 meses si todo se desarrolla con normalidad.
Además, ha asegurado en una nota que el instituto será un centro "moderno y adaptado a las nuevas tecnologías para que se pueda impartir una educación de máxima calidad". También se tendrán en cuenta criterios de sostenibilidad y de ahorro energético.
El instituto incluirá un "novedoso sistema de ventilación natural" diseñado por la Agencia Pública Andaluza de Educación, para garantizar la calidad del aire interior. Así, cada una de las aulas, dispondrá de ventanas automatizadas con un sensor de dióxido de carbono que determinará el nivel a partir del cual se activará su apertura.
Imbroda ha señalado que actualmente la Consejería tiene en marcha en Andalucía más de 1.500 actuaciones por valor de 870 millones de euros. En el caso de la provincia de Almería son más de 160 obras de creación, ampliación o mejora de centros educativos públicos, por un importe de 137,7 millones de euros.
Estas obras, según ha explicado Imbroda, se encuentran en diferentes fases de tramitación previa o ejecución y corresponden tanto al nuevo Plan de Infraestructuras Educativas de la Consejería de Educación y Deporte aprobado en el año 2021 como a programaciones anteriores.
El consejero ha destacado entre estas actuaciones la nueva sede del Conservatorio Profesional de Danza Kina Jiménez de Almería y el nuevo CEIP de Viator, que están en construcción, así como el nuevo CEIP de Almerimar, en El Ejido, cuyas obras se han empezado recientemente.

El consejero de Educación y Deporte, Javier Imbroda, en el arranque de las obras del nuevo IES de Huércal de Almería
Igualmente, el consejero ha recordado que este curso escolar 2021-2022 un total de 74 centros educativos públicos de la provincia de Almería se han visto beneficiados por obras de creación, ampliación o mejora de sus infraestructuras.
Estas intervenciones, realizadas a lo largo de este año, suman un presupuesto de 16,92 millones de euros y de ellas se beneficiarán más de 26.440 alumnos y alumnas de estos centros, que han visto mejoradas sus instalaciones con la creación de nuevos espacios docentes, la retirada de amianto, la bioclimatización de los edificios, la eliminación de barreras arquitectónicas o la resolución de necesidades técnicas, entre otras. En Andalucía han sido un total de 590 actuaciones.
Más de 3.000 metros cuadrados
El nuevo instituto de Huércal de Almería se construirá en el paseo del Generalife, en una parcela de 8.900 metros cuadrados del municipio. La edificación, con una superficie construida de 3.065 metros cuadrados, estará formada por varios módulos distribuidos formando una planta con forma de 'L'.
En uno de los edificios (con tres plantas de altura) se ubicará el aulario principal, con la zona de administración y los servicios comunes en su planta baja. Los otros dos módulos, de una planta de altura, corresponden al gimnasio y al espacio de entrada con vestuarios y biblioteca. La unión de las tres edificaciones se articulará a través de un porche cubierto.
El instituto dispondrá, en la zona docente, de doce aulas polivalentes de Secundaria, aula de música, aula taller, aula de Educación plástica y audiovisual y un laboratorio. Habrá, asimismo, un aula para alumnado con necesidades específicas con acceso directo a un aseo adaptado provisto de un brazo de ducha y espacio para una camilla, con objeto de poder atender a escolares con gran discapacidad. También se construirán una biblioteca, diez departamentos, aseos, gimnasio y vestuarios.
En el área administrativa se ubicarán los despachos de la dirección, jefatura de estudios y secretariado, sala de orientación, sala de profesorado, despachos para las asociaciones de madres y padres del alumnado y para el propio alumnado, conserjería y reprografía y la secretaría.
Por su parte, los servicios comunes constarán de cafetería, dos aulas de pequeño grupo y almacén general, entre otros. En los espacios exteriores habrá porche cubierto, pista polideportiva, zona de estacionamiento para profesorado, una zona ajardinada y otra de juegos y un huerto.
La construcción del nuevo IES de Huércal de Almería se enmarca en el Plan de Infraestructuras Educativas de la Consejería de Educación y Deporte, que se ejecuta a través de la Agencia Pública Andaluza de Educación, y cuenta con cofinanciación europea a través de los fondos React-UE dentro del Programa Operativo Feder de Andalucía 2014-2020, como parte de la respuesta de la Unión Europea a la pandemia de covid-19.