Los portavoces de Unidas Podemos por Andalucía, Martina Velarde y Toni Valero, han manifestado este lunes en Córdoba su apuesta, desde un proyecto andaluz de confluencia progresista, por la iniciativa de la actual vicepresidenta segunda del Gobierno de la Nación, Yolanda Díaz, en ese mismo sentido, pero a nivel nacional, para que ésta sea la "próxima presidenta" de España.
Así lo ha expresado, en rueda de prensa, la secretaria general de Podemos Andalucía, Martina Velarde, quien ha señalado que "Yolanda ha marcado un camino, de frente amplio, que esperemos" que lleve a que sea "la próxima presidenta de nuestro país, y ahí están las encuestas" que le dan una buena valoración, y eso es algo que "Andalucía necesita" también.
En este sentido, la también diputada nacional de Unidas Podemos por Córdoba ha opinado que "Andalucía necesita terminar con ese desgobierno de las derechas y con esas políticas", teniendo en cuenta que "ha sido absolutamente escandaloso el audio del señor Juan Marín", en cuanto a que "sabían desde este verano que los presupuestos no se iban a aprobar, porque eran unos presupuestos de recortes", de modo que "todo ha sido una pantomima, y Andalucía no se lo merece".

Toni Valero (IU-Andalucía) y Martina Velarde (Podemos Andalucía), en Córdoba
"Por eso --ha proseguido--, por responsabilidad política, como siempre lo hemos hecho, nosotros estamos dispuestos, con el pistoletazo de salida del día 4 de diciembre", en el que Unidas Podemos reivindicará la autonomía andaluza desde la puesta en marcha de una alternativa de izquierdas al Gobierno andaluz de PP y Cs con un acto en Córdoba, "a tener una ronda de contactos con todo el mundo, a sentarnos con todo el mundo y, sobre todo, a poner en valor la lucha de los movimientos sociales en Andalucía, porque ahora mismo son fundamentales para el cambio político que tiene que llegar".
Por su parte y a este respecto, el coordinador general de IU Andalucía, Toni Valero ha resaltado que "hay una ilusión que se está generando en torno a unas expectativas de cambio que pueda abanderar Yolanda Díaz, y en eso estamos todas y todos conjurados, desde Ferrol (La Coruña) hasta Ayamonte (Huelva), pasando por Cáceres, con el conjunto del país y Andalucía la vanguardia".
De hecho, en Andalucía, según ha anunciado, "estamos impulsando un proceso que va en esa línea, que tiene esas mismas aspiraciones y que tiene esas mismas herramientas de voluntad de cambio, sumando voluntades de personas individuales, del tejido social y también de organizaciones políticas que tienen que ser parte de este cambio político", de modo que, según ha afirmado Valero, que están "esperanzados", pues están "en el mismo barco, tocamos la misma canción y vamos al mismo puerto".
Para Valero, "hay que incorporar a la ciudadanía a la política", a todas las personas "que están preocupadas por la crisis climática, que quieren una sociedad sin violencias machistas, que quieren una economía que proteja a nuestros sectores económicos, nuestra industria, respetando el medio ambiente y creando empleo de calidad, a quienes quieren unos servicios públicos fuertes" y, para ello, "este 4D va a ser un impulso al proceso de ampliación de alianzas que va a poner a Unidas Podemos por Andalucía como fuerza hegemónica en el espacio alternativo a las derechas".
Velarde y Valero han hecho estas declaraciones al informar sobre el mencionado acto que, conjuntamente y entorno al 4D, han previsto celebrar en el Jardín Botánico de Córdoba el próximo sábado, para destacar la importancia que tuvo ese día hace ya 44 años para la autonomía del pueblo andaluz
En este sentido, ambos dirigentes andaluces han hecho un llamamiento para "transformar Andalucía a través de la construcción de una alternativa política que de respuesta a las exigencias de la situación histórica en la que vivimos".