El Gobierno de Aragón ha publicado la licitación para la contratación de las obras de mejora de la seguridad del edificio de Aragonesa de Servicios Telemáticos (AST), ubicado en el Parque Tecnológico Walqa (Huesca), que acoge infraestructuras críticas. En concreto, el Centro de Ciberseguridad de Aragón y el Centro de Proceso de Datos (CPD) Walqa, que aloja los servidores de todas las aplicaciones informáticas de la administración autonómica.
El proyecto se financia con fondos de la Unión Europea a través del programa NextGenerationEU, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, mediante un convenio entre el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), que aporta el 75% del presupuesto, y el Gobierno de Aragón, que financia el 25% restante.
La actuación es imprescindible para reforzar la seguridad activa y pasiva del edificio, garantizar la disponibilidad del CPD conforme al estándar TIER III, adaptarse a la normativa técnica vigente y mejorar la eficiencia energética.
Redactado por A&T Ingeniería, contempla obras de vallado perimetral, puertas anti-intrusión, sala de seguridad antibalas y cuartos técnicos, además de la instalación de sistemas de climatización por aerotermia, renovación de fancoils que se encargan de calentar o enfriar dependencias en función de la necesidad y un sistema de ventilación con recuperación de calor.

Centro de Proceso de Datos en el edificio de AST en el parque Tecnológico Walqa, en Huesca
También incluye mejoras eléctricas con luminarias LED, sistema fotovoltaico y puntos de recarga para vehículos eléctricos, un nuevo sistema de protección contra incendios con su señalización y legalización, un grupo electrógeno de 350 kilovatios, así como infraestructuras de telecomunicaciones y seguridad mediante red CAT6A, control de accesos, video vigilancia, credenciales e integración en la plataforma Dorlet que gestiona el control de accesos-
La licitación se estructura en dos lotes: ejecución de obras con un valor estimado de 1.200.000 euros, y dirección de obra y coordinación de seguridad y salud con un valor de 59.900 euros. En ambos casos hay que añadir el IVA. El presupuesto máximo asciende a 1.282.479 euros, IVA incluido, con la posibilidad de modificar el primer lote hasta un 20% adicional.
El inicio de las obras está previsto para el 1 de enero de 2026 y su duración será de cinco meses en el caso del lote de ejecución. Se establecen condiciones ambientales específicas, como la gestión de residuos y sustancias peligrosas en la obra y el uso de vehículos ECO o 0 emisiones para la dirección, además de penalizaciones en caso de incumplimientos de plazos, deficiencias técnicas o vulneración de compromisos ambientales.
Con esta actuación, que se enmarca en la Componente 15, Inversión 7 'Ciberseguridad' del Plan Nacional de Recuperación, Transformación y Resiliencia y dentro del programa AragónCiber, se da un paso decisivo para mejorar la gobernanza y el cumplimiento normativo, reforzar la prevención y respuesta ante incidentes, potenciar la capacitación del personal e impulsar el desarrollo del sector de la ciberseguridad en Aragón.