El Ayuntamiento de Benalmádena ha sacado a licitación la construcción de una nueva fase del futuro parque Al-Baytar, el nuevo gran pulmón verde con el que contará Benalmádena y que constará, una vez terminado, de 22 hectáreas de terreno compuestas por zonas verdes, espacios deportivos, recreativos y de ocio. En concreto, el procedimiento abierto ahora se refiere a la segunda fase de intervención y cuenta con un presupuesto antes de impuestos de 2.062.409,08 euros, de manera que las empresas interesadas tendrán de plazo hasta el próximo 15 de septiembre para presentar sus pliegos.
El alcalde de Benalmádena, Juan Antonio Lara, ha visitado los terrenos en los que se desarrollarán las obras, acompañado por el concejal de Parques y Jardines, Juan Olea, y ha puesto en valor las infraestructuras y servicios que vendrán de la mano de esta actuación que ejecuta el Ayuntamiento. Entre ellas destaca una nueva pista multideportiva, que por su ubicación prestará especial servicio a los vecinos de la Costa y que contará con una superficie total de 1.260 metros cuadrados más las gradas perimetrales.
"Seguimos cumpliendo compromisos. Dijimos que el parque Al-Baytar sería una prioridad para este equipo de Gobierno y queda demostrado que lo está siendo. A pesar de la complejidad de este ambicioso proyecto, ya están en marcha, a diferentes niveles, las dos primeras fases que supondrán un impulso definitivo al mismo y una inversión total de 4,9 millones. Por un lado, retomamos en este inicio de septiembre las obras en la primera fase tras un modificado del proyecto para garantizar el riego con agua regenerada y por otro, sacamos a licitación pública esta segunda fase, que arrancará una vez que avance la tramitación y se adjudiquen los trabajos", ha afirmado el regidor durante su visita a la zona.

Además de la pista multideportiva, la segunda fase del Al-Baytar contempla la construcción de un quiosco-bar y de un área de juegos infantiles que tendrán una temática alineada con la historia del propio parque, que aspira a ser un homenaje al famoso botánico islámico nacido en Benalmádena en 1197.
Según ha detallado el concejal de Parques y Jardines, se creará también una zona de calistenia pensada para usuarios de diferentes edades y uno de los ocho miradores que "conformarán una ruta cultural en la que instalaremos paneles informativos y puntos de acceso a información digital con la que pretendemos dar a conocer al visitante las diferentes etapas de la vida del famoso botánico-farmacólogo que da nombre a este parque".
Todo esto irá de la mano de los trabajos para la urbanización del entorno, que "garantizarán el abastecimiento y el saneamiento de un terreno de aproximadamente una hectárea, en el que se diseñará una red de senderos y que contará con amplias zonas verdes y de arbolado", ha indicado Olea.
"Este gran pulmón verde será mucho más grande que nuestro histórico Parque de la Paloma y supondrá para Benalmádena un gran reclamo turístico, además de una nueva zona para favorecer el paseo, el ocio y las actividades deportivas de nuestros vecinos", ha concluido por su parte el alcalde.