El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, a través del Organismo Autónomo de Cultura (OAC) y la Sociedad de Desarrollo, ha presentado este jueves la programación en torno a la noche de Finados con propuestas escénicas en distintos puntos de la ciudad. Actividades que facilitan un reencuentro con la historia, con quienes nos precedieron y con las formas en que nuestras comunidades han celebrado la vida, la muerte y la memoria.
En el acto de presentación, el alcalde de Santa Cruz, José Manuel Bermúdez, indicó que "un año más queremos vincular nuestra memoria colectiva con la cultura contemporánea, llevando espectáculos de calidad a los barrios. Esta programación es una oportunidad para reencontrarnos con nuestra historia, con quienes nos precedieron y con las formas en que nuestras comunidades han celebrado la vida y la memoria. Desde el Ayuntamiento queremos que esta fecha siga siendo un motivo de encuentro, cultura y emoción compartida".
El concejal de Cultura, Santiago Díaz Mejías, destacó que "la programación de Finados es una oportunidad para recuperar tradiciones y poner en valor el patrimonio cultural inmaterial de Santa Cruz. Desde el Organismo Autónomo de Cultura apostamos por descentralizar las actividades y ofrecer propuestas de calidad en todos los distritos, fortaleciendo así la participación vecinal y el tejido cultural de la ciudad".

Por su parte, la consejera delegada de Sociedad de Desarrollo, Carmen Pérez, subraya que "desde la Sociedad de Desarrollo consideramos importante visibilizar y poner en valor la cultura de los Finados, una tradición canaria y que representa la idiosincrasia y cultura canaria".
Finalmente, el concejal de Participación Ciudadana, Javier Caraballero, señaló que se "con esta programación se fortalece la voluntad del Ayuntamiento de dotar de oferta cultural a los centros comunitarios, que son espacios clave para fortalecer la vida vecinal y mantener vivas nuestras tradiciones".
La programación de Finados 2025 comenzará el viernes 24 de octubre con tres propuestas escénicas en distintos puntos de la ciudad. A las 18:00 horas se representará "Brr Brr Brujas" en el Centro Comunitario 7 Islas. Una narración oral con música en directo que invita a adentrarse en un bosque lleno de intriga y conjuros. El espectáculo está programado dentro del catálogo insular de la Red de Espacios Escénicos Municipales de Tenerife (REEM).
A las 19:00 horas se representará "Agarrando la muerte con las manos", de Juan Carlos Tacoronte, en el Centro Comunitario Nuevo Obrero. Un puñado de cuentos donde la muerte y la vida se entrelazan con las risas y las emociones. Y en ese mismo horario, se representará, en el Centro Comunitario Valleseco-Anaga, la obra "A las almas". Un proyecto que explora el concepto y la cultura de la muerte, recurriendo al pasado como espacio de aprendizaje y reconsideración crítica de los valores de la sociedad actual.
El sábado 25 de octubre se habrá una nueva función de "Agarrando la muerte con las manos", a las 19:00 horas, en el Centro Comunitario 7 Islas y de "A las almas", en el centro comunitario Valleseco-Anaga.
El viernes 31 de octubre, el Palacio de Carta acogerá el espectáculo "Besay Pérez a la luz de las velas". Un evento en el que 2.500 velas iluminarán un escenario íntimo e histórico donde Besay Pérez envolverá al público en una atmósfera única con un repertorio que fusiona clásicos de siempre con canciones actuales. Acompañado por el pianista Diego Expósito y el músico invitado Johnny Olivera, ofrecerá una experiencia sensorial única. Se ofrecerá un pase a las 18:00, 19:00, 20:00 y 21:00 horas.
Además, este mismo día, a las 19:00 horas, se representará en la sala de arte Los Lavaderos, "La noche de finaos en Los Lavaderos, una historia de Brujería Canaria" que reúne creencias, rituales y formas de convivencia en torno al recuerdo de los difuntos a través de propuestas escénicas y teatrales que reactivan el imaginario colectivo y fortalecen los vínculos entre generaciones.
El sábado 1 de noviembre, a las 19:00 horas, la sala de arte Los Lavaderos, volverá a acoger "La noche de finaos en Los Lavaderos, una historia de brujería canaria". Además, este mismo día, a las 19:30 y a las 21:00 horas, en el Palacio de Carta, se representará "A las almas".
El viernes 7 de noviembre habrá una nueva representación de "Brr Brr Brujas", a las 18:00 horas en el Centro Comunitario Nuevo Obrero. En el Centro Comunitario El Sobradillo, se representará "A las almas", a las 19:00 horas. Y "Agarrando la muerte con las manos" en el Centro Comunitario Anaga-Valleseco, a las 19:00 horas.
El sábado 8 de noviembre, a las 18:00 horas, el Centro Comunitario Valleseco Anaga acogerá "BRR Brr Brujas" y a las 19:00 horas, el Centro Comunitario Nuevo Obrero será el escenario de la representación de "A las almas".
Todas las funciones contarán con acceso libre hasta completar aforo, salvo las actuaciones programadas en el Palacio de Carta, que se gestionarán a través de Tomaticket.