La concejala de Cultura de Zamora, María Eugenia Cabezas, junto con el mago Paco González y la joven maga zamorana, Alba Pérez, han presentado hoy el Ciclo Nacional de Magia de Cerca y la Velada de las Jornadas Mentales, que un año más se celebran en la ciudad y traen a los mejores magos del panorama nacional e internacional de estas modalidades a Zamora.
María Eugenia Cabezas destacó la importancia de estos ciclos, que ya se han convertido en una tradición esperada por los zamoranos. Subrayó la calidad de los artistas, muchos de ellos difíciles de ver en otros contextos o a precios mucho más elevados, y la fortuna de poder disfrutarlos en el Castillo y el Centro de Interpretación de las Ciudades Medievales de Zamora a precios muy competitivos. Además, la concejala anunció que este año el Ciclo Nacional de Magia de Cerca contará con un día más de actuaciones.
Paco González, organizador de ambos eventos, destacó la trayectoria de ambos ciclos, consolidados ya en la ciudad de Zamora, celebrando en esta ocasión la XIV edición del Ciclo Nacional de Magia de Cerca y la X edición de la Velada de los Enigmas Mentales. Ambos eventos consolidados como una referencia dentro de los festivales internacionales de magia en el país, e inéditos, el primero por ser monográfico de magia de cerca y el segundo por ser una iniciativa pionera y totalmente única en España en sus inicios.

En cuanto al Ciclo Nacional de Magia de Cerca, contará con cuatro propuestas diferentes y novedosas, todas ellas a partir de las 22:30 horas los martes 5, 12, 19 y 26 de agosto en el Centro de Interpretación de las Ciudades Medievales, situado en la Cuesta de Pizarro.
El 5 de agosto, tendrá lugar la actuación conjunta de Juan Colás y Gabriel Gascón, dos magos con trayectorias internacionales y estilos transgresores que presentarán una pequeña gala de aproximadamente una hora y cuarto. El 13 de agosto será el turno del mago peruano Bruno Tarnecci, conocido mundialmente por su magia de salón y teatral, que ofrecerá una rara oportunidad de ver su faceta de magia de cerca a una distancia muy corta, caracterizada por su elegancia y propuesta estética. El martes 19, los asistentes podrán disfrutar de la magia de Marcos Waldemar, definido como un "mago de la poesía", que aporta un nuevo lenguaje escénico a la magia, enfocándose en la sutileza y las cosas pequeñas. Y por último, cerrará el ciclo Xulio Merino, un mago extraordinario que moderniza la magia clásica con un lenguaje escénico actual, potente e interactivo.
Por su parte, la Velada de los Enigmas Mentales se desarrollará los sábados 16 y 30 de agosto en el Castillo, y contará con grandes referentes del mentalismo.
El día 16 abrirán la Velada Javier Luxor e Irene Lové, quienes presentarán un número de telepatía que actualmente es único en el mundo, un clásico de la prestidigitación realizado en condiciones casi de laboratorio y que dejará a todos perplejos. Y el sábado 30, cerrará Max Verdié, un mentalista e hipnotista, cuya propuesta fusiona el teatro con las artes marciales orientales, desafiando las leyes de la lógica.
Todas las entradas tienen un precio de 10 euros y pueden adquirirse en el Café Marlene, de martes a domingo, en horario de 16:00 a 00:00 horas.
Como novedad, este año se incorpora al equipo Alba Pérez, una joven maga zamorana con experiencia en producción y comunicación en eventos de magia, que ha creada una cuenta de Instagram para cada festival (@ciclonacionalmagiadecerca y @veladaenigmasmentales_zamora), que servirán como registro histórico de los 63 magos que han pasado por Zamora, facilitarán el acceso a novedades y noticias de cada edición, y crearán una comunidad activa a través de sorteos y otras sorpresas.