Valladolid comienza la cuenta atrás para la celebración del Campeonato Mundial de Puzzles 2025. Una edición que dará comienzo el próximo lunes 15 de septiembre y que ya cuenta con récord de inscripciones con un total de 3.600 participantes procedentes de 72 países, tal y como han anunciado la concejala de Turismo, Eventos y Marca Ciudad, Blanca Jiménez, y el presidente de la Federación Mundial del Puzzle, Alfonso Álvarez Ossorio junto con David Alcubilla, de Caja Rural de Zamora, y Pedro Daniel García, de Modulación.
Por quinta vez en la historia, apasionados al buen menester de encajar piezas y resolver retos imposibles se van a dar cita durante casi una semana con la ciudad de Valladolid consolidada como capital mundial del speedpuzzling. Y todo ello con la Cúpula del Milenio de testigo, denominada La Catedral del Puzzle, ligada desde 2019 con la mayor competición de puzzles de todo el mundo, como así la reconoce el Libro Guinness de los Records.
La fiebre por los puzzles crece imparablemente en todo el mundo con más de 30 Campeonatos Nacionales Oficiales, todos ellos con la vista puesta en el Grand Slam de los Puzzles que dará comienzo la próxima semana en la capital del Pisuerga.
La delegación alemana encabeza el ranking de 72 países con 140 representantes en categoría Individual, seguida muy de cerca por EEUU y España, Canadá, Francia, Reino Unido y Australia. La lista de 72 países, en la que están presentes todos los países europeos, debutan participantes de Nigeria, Pakistán, Kenia, Marruecos o Filipinas.
En total son 3.623 las personas registradas, algunos de ellos capaces de resolver puzzles de 500 piezas en menos de una hora, si bien la gran mayoría acudirán sin otra pretensión que disfrutar de su afición y vivir una experiencia única e inolvidable. El impacto económico que dejará en Valladolid, teniendo en cuenta el número de participantes y acompañantes junto con el total de pernoctaciones, superará los dos millones y medio de euros.

El Mundial está promovido y organizado por la Federación Mundial del Puzzle (WJPF), de la que forman parte más 50 países y cuya sede se encuentra actualmente en Valladolid, está patrocinada por la marca alemana Ravensburger, cuenta además con otros patrocinadores destacados como el Ayuntamiento de Valladolid, a través de la Concejalía de Turismo, Eventos y Marca Ciudad, Caja Rural de Zamora, Modulación (Baños industriales) y Coca-cola.
Propuesta Guinness Record: 40.320 piezas en 1 hora
La jornada inaugural del Campeonato arranca con un desafío que promete hacer historia: completar uno de los rompecabezas más grandes del mundo, el icónico 'Momentos Memorables de Disney', con 40.320 piezas, en menos de 60 minutos.
Tomarán partido en el intento casi 300 aficionados dispuestos a asegurarse un lugar en el Libro Guinness de los Récords (GWR) por una hazaña sin precedentes en el mundo de los rompecabezas competitivos. Cada participante aportará su habilidad, coordinación y espíritu de equipo para afrontar este desafío y dar vida a las entrañables escenas de Disney a una velocidad récord.
Desarrollo del Campeonato: individual, por parejas, o equipos
El campeonato consta de tres categorías: individual, por parejas y en equipos, con un total de 22 pruebas en juego. La acción comenzará el martes 16 de septiembre a las 16:00h con las tres primeras rondas clasificatorias en categoría individual (6 grupos) y parejas (6 grupos) de hasta 200 participantes por grupo, y se extenderá hasta última hora del jueves. En esta primera fase cada concursante o pareja deberá resolver un puzzle de 500 piezas en un máximo de 90 minutos individualmente o 75 minutos en pareja. Desde el viernes a las 09:00h hasta las 14:00h del sábado, se llevará a cabo la fase clasificatoria de equipos (4 grupos) de hasta 100 participantes.
Para aumentar la emoción, este año como novedad, los participantes en individual y parejas deberán elegir entre dos modelos diferentes según se adapte mejor a sus preferencias. La categoría de equipos – formados por 3 o 4 participantes - cada equipo tendrán que elegir dos puzzles de 1.000 piezas entre cuatro modelos diferentes, descartando dos de ellos según su criterio de dificultad. Esa decisión estratégica puede ser determinante para conseguir la clasificación para la final o quedar eliminado, lo cual añade más de emoción a cada categoría.
El punto álgido de mayor emoción dará comienzo el sábado 20 por la tarde con las finales de parejas e individual. En esta ocasión, los jugadores deberán resolver un puzzle inédito que se convertirá en parte del Catálogo del próximo año de la marca Ravensburger y constituye uno de los mayores secretos guardaros por la Organización. Los finalistas en parejas deberán resolver un puzzle de 1.000 piezas en un máximo de 2 horas, mientras que en la final individual dispondrán solamente de 75 minutos para construir un puzzle de 500 piezas.
Por último, el domingo de 10:00h a 13:00h tendrá lugar la final de equipos como colofón a más 60 horas de diversión, con más de 9.000 puzzles y la vertiginosa cifra de 5 millones de piezas ensambladas. A continuación, se celebrará la entrega de premios y la Organización anunciará las fechas y el lugar del próximo Mundial.
El Campeonato del Mundo de Puzzles (WJPC) será accesible tanto para los asistentes presenciales como para los espectadores en línea. El evento podrá seguirse en directo a través de las redes sociales oficiales del WJPF y de sus miembros asociados en 3 idiomas (español, inglés e italiano) y de forma presencial en la Cúpula del Milenio, donde se instalarán varias pantallas gigantes tanto en el interior como en el exterior, para que el público disfrute de la emoción en tiempo real. En 2024 la emisión fue seguida en vivo por Facebook, twitch y youtube, en algunos momentos con más de 30.000 personas viendo simultáneamente la emisión. Los videos en el canal de youtube de la Federación suman actualmente varios millones de visualizaciones.
El acceso a la Cúpula del Milenio será completamente gratuito, lo que permitirá a los amantes de los puzzles y a los curiosos disfrutar de este emocionante evento en un ambiente festivo.