Pamplona es una ciudad diversa que, entre su ciudadanía, acoge a unas 3.000 personas de etnia gitana, una comunidad de la que hay noticia en la ciudad desde el siglo XV. La institución y las organizaciones gitanas colaboran en diversos campos, educativos, vecinales, organizaciones de juventud, urbanísticos, de igualdad, inclusión y empoderamiento etc. Esta mañana el concejal de Acción Social, Txema Mauleón Echeverría, por parte del Ayuntamiento de Pamplona, e Isidro Juan Rodríguez Fernández, por la Fundación Secretariado Gitano, han firmado el convenio por el cual el Consistorio le otorga a esta entidad una subvención nominativa de 30.600 euros.
Esta fundación a nivel estatal se creó en el año 1982 como entidad civil sin ánimo de lucro para trabajar por el progreso del pueblo gitano desde un enfoque intercultural. Con la colaboración que recoge el convenio, el Ayuntamiento busca potenciar los recursos propios de la comunidad gitana, promoviendo un cambio autogestionado e insertando a la entidad en la dinámica de trabajo en red de los servicios sociales y las unidades de barrio. Y es que la Fundación Secretariado Gitano busca la defensa de los derechos de las personas gitanas, la promoción social de la comunidad y su reconocimiento. Entre otras tareas, realiza un trabajo de mediación e integración social en colaboración con el Ayuntamiento para mejorar la convivencia en los lugares en los que residen familias o personas de etnia gitana. En estos momentos está desempeñando ese papel en los bloques de viviendas en Buztintxuri.

Pero, además, el convenio recoge la previsión de facilitar espacios donde llevar a cabo acciones socioeducativas, lúdicas, de ocio y formativas que mejoren la situación social de las unidades familiares, la convivencia del barrio y generen inclusión. Es el caso del apoyo de organización y dinamización al grupo de mujeres gitanas que desde 2021 se reúne en Txantrea; los dos grupos del mismo carácter que lo hacen el Lezkairu o las actividades de ocio saludable con menores en verano de los barrios de Soto de Lezkairu y Magdalena.
Este año se conmemora el 600 aniversario de la llegada del pueblo gitano a la Península Ibérica, una conmemoración que este año ha reconocido en dos declaraciones la Comisión de Asuntos Ciudadanos del Ayuntamiento de Pamplona. La institución este 2025 ha querido hacer espacial mención a esta comunidad y difundir su legado mediante distintas exposiciones o la inclusión en las actividades de Semana de la Diversidad Cultural de una visita guiada para conocer la historia y las aportaciones realizadas por el pueblo gitano bajo el título 'Pamplona/Iruña Kalí'.