El V Premio Internacional de Poesía 'Ciudad de Estepona' ha recaído en la obra 'Anidan minerales', de la autora madrileña Julia Viejo Sánchez. Este certamen literario, organizado por el Consistorio, se ha consolidado como uno de los más importantes a nivel nacional, tanto por la participación como por la dotación económica. La obra ganadora recibe 7.000 euros y será publicada en la editorial Pre-Textos, una de las más reconocidas en lengua castellana.
Los miembros del jurado han destacado que 'Anidan minerales' "es un libro imaginativo y contundente, sin renunciar a un lirismo que muestra la originalidad en lo cotidiano, toma una forma narrativa en busca de conocimiento. Ofrece una visión contemporánea crítica y desprejuiciada".
El jurado, que ha elegido por mayoría a la obra premiada, ha estado compuesto por Ana Merino, Carlos Marzal, Ana Fernández-Villaverde (La Bien Querida), Sofía Castañón, Carlos Pardo, Marta Fernández y Manuel Borrás.
El alcalde de Estepona, José María García Urbano, ha destacado la consolidación de este premio literario que nació con la vocación de permanencia y sigue incrementado el interés de los autores en español no sólo de toda España, sino también de numerosos países del mundo. En esta ocasión se ha alcanzado un nuevo récord de participantes con un total de 2.321 trabajos presentados.

El regidor ha defendido que el crecimiento que en los últimos años ha experimentado la ciudad ha tenido también su reflejo en el ámbito cultural, "con una decidida apuesta por promover la cultura, en todas sus expresiones artísticas, y por vincular el nombre de la ciudad a proyectos culturales de relevancia. Al mismo tiempo hemos querido reconocer e incentivar la creación literaria mediante los distintos premios y certámenes que se han puesto en marcha, como el Premio Internacional de Poesía y el Premio de Novela 'Ciudad de Estepona'. Junto a ello, se ha diseñado un programa de actividades y encuentros culturales que han traído a Estepona a importantes nombres de las letras".
"Además -añade García Urbano- se ha dotado a la ciudad de nuevos espacios para la cultura como el Mirador del Carmen, edificio singular que dispone de salas expositivas, un auditorio para eventos, un conservatorio y una biblioteca de siete plantas que es un referente a nivel nacional. Esta Biblioteca de Culturas Contemporáneas cuenta además con un destacado programa de actividades que mantiene vivas estas instalaciones durante todo el año con presentaciones literarias, talleres, clubes de lectura y conferencias".
Con motivo del anuncio de la obra ganadora se han organizado diversas actividades que se desarrollarán esta tarde, a partir de las 20.00 horas, en el Auditorio Felipe VI. Es el caso del diálogo, moderado por la periodista y escritora Marta Fernández, que mantendrán Miguel Poveda, Laura García Lorca y Carlos Pardo. El acto cerrará con el concierto de Martirio & Raúl Rodríguez.
Los libros finalistas en este V Premio Internacional de Poesía 'Ciudad de Estepona' han sido: 'Últimos testigos', 'Cuaderno de inventos', 'Penumbra de mí en la noche', 'Anidan minerales', 'Alia', 'Briznas de hierba', 'El relojero loco' y 'La escuela nocturna'. De estas obras, 'Últimos testigos', 'Cuaderno de inventos' y 'Anidan minerales' llegaron a la última votación, imponiéndose por mayoría la obra de la autora madrileña.
Julia Viejo nació en Madrid en 1981. Ha publicado en Blackie Books el libro de relatos 'En la celda había una luciérnaga' (2022) y la novela 'Mala estrella' (2024). Ha participado en antologías de relatos como 'Una Navidad así' (Tusquets, 2024). Además, es editora de dos antologías poéticas de Gloria Fuertes: 'Lo que pasa es que te quiero' (2023) y 'La gente corre tanto' (2024). Es además traductora de libros como 'Cometa rojo: arte incandescente y vida fugaz de Sylvia Plath' (Bamba editorial, 2023).