Los museos extremeños gestionados por la Junta de Extremadura han alcanzado durante los meses de junio, julio y agosto los 35.080 visitantes.
De este total, el 63,3 por ciento corresponde al Museo de Cáceres, con 22.205 visitantes; el 28,2 por ciento al Museo Arqueológico Provincial de Badajoz, con 9.882 y un 11,8 por ciento al Museo Extremeño e Iberoamericano de Arte Contemporáneo (MEIAC), con 4.142 visitas.
La temporada estival ha coincidido con la apertura de la Casa de los Caballos en el Museo de Cáceres tras dos años de obras y el cierre temporal del Palacio de las Veletas para comenzar la segunda fase de la rehabilitación.
En Badajoz, el Museo Arqueológico Provincial de Badajoz ha registrado un aumento de visitantes del 36,2 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior.

Una de las principales causas es el interés suscitado por la Sala de Protohistoria, un nuevo espacio que alberga 400 piezas de diferentes yacimientos tartésicos de Extremadura. Desde su apertura en mayo, ya se han registrado más de 15.449 visitantes.
Por su parte, el Museo Extremeño e Iberoamericano de Arte Contemporáneo (MEIAC), que este año celebra su 30º aniversario, ha registrado un incremento del 38,4 por ciento respecto al mismo período del año anterior, con 4.142 visitantes frente a los 2.993 del año 2024.
En cuanto al público extranjero, el balance estival en el Museo Arqueológico Provincial de Badajoz responde a un incremento sostenido, en la línea de las cifras del propio sector turístico en la región. Entre junio y agosto, las cifras en este museo han evolucionado de los 2.200 de 2023 a los 2.400 en 2024 y los 2.781 de 2025, lo que supone un 28 por ciento del total de visitas.
En el caso del MEIAC, el visitante internacional representa un 19 por ciento del total de visitas, mientras que en el Museo de Cáceres supone un 11 por ciento.