La Universidad de Granada acoge, durante la semana del 24 de febrero, la reunión inicial del proyecto NeuroDev y un acto de presentación a la sociedad. El lunes se celebra su asamblea general, acto en el que dará la bienvenida a los asistentes la vicerrectora de Internacionalización, Inmaculada Marrero Rocha. Representantes de las universidades socias debatirán sobre las líneas de actuación del proyecto, y establecerán las bases para su organización y funcionamiento interno.
El martes se realizará un acto de presentación, abierto al público, dirigido de forma especial a asociaciones, ONGs e instituciones que trabajan en apoyo al pueblo palestino. En este evento, el neuropsicólogo Ahmen Fasfous, de la Universidad de Belén, expondrá la situación y necesidades de salud mental infantil en Palestina. Tras la presentación del proyecto y sus líneas de acción, habrá una ronda de preguntas con los asistentes. El evento contará con representantes de la Universidad de Belén, Universidad de Hebrón, Universidad de An-Najah, Universidad de Clermont-Ferrand y de la Universidad de Granada.

Sobre NeuroDev
NeuroDev es un proyecto Erasmus+ coordinado desde la UGR por investigadoras e investigadores del CIMCYC y de la Facultad de Ciencias de la Educación.
El proyecto pretende crear tres centros de Neurodesarrollo en las ciudades de Hebrón, Belén y Nablus. Estos centros se dedicarán a formación clínica –ofreciendo entrenamiento especializado en neurodesarrollo y neuropsicología infantil al alumnado de máster–, investigación – promoviendo estudios sobre problemas de neurodesarrollo– y servicios comunitarios, que brindarán atención neuropsicológica infantil a la comunidad palestina.
NeuroDev es continuación NeuCaRe, un proyecto que tuvo como objetivo el diseño e implementación primer máster de Neurodesarrollo y Neuropsicología Clínica infantil en los países árabes.