El Ayuntamiento de La Carolina ha acogido, esta mañana, una sesión plenaria que ha arrancado con la aprobación de los procedimientos administradores y reguladores previos a la próxima apertura del vivero de empresas del municipio. En concreto, en el primero de los puntos del orden del día se ha dado luz verde a la afectación del inmueble del vivero municipal a dominio público y, en el segundo, la propuesta de la ordenanza reguladora del futuro recurso municipal.
El vivero de empresas, situado en la Calle Baviera esquina Avenida de Barcelona en el Polígono Industrial Aquisgrana, cuenta con una superficie construida de 2.892,69 metros cuadrados y está distribuido en una planta baja -compuesta por área de recepción y showroom; 9 módulos de oficinas; 4 módulos de naves industriales; área de aseos / vestuarios; áreas técnicas de instalaciones y área de uso polivalente para uso de formación y coworking – y una primera planta en la que se emplazarán el área de administración y gestión y la sala de reuniones y formación.
La puesta en marcha del vivero de empresas es una de las grandes apuestas del equipo de Gobierno como medida de apoyo al emprendimiento y fortalecimiento del tejido empresarial carolinense. En esta línea, la alcaldesa, Yolanda Reche, remarcó que el vivero, además de permitir la instalación de empresas, impulsará nuevos proyectos con el objetivo de revitalizar el tejido industrial. Para ello, la inversión total del proyecto ha sido de 869.000 euros, cantidad que ha permitido adquirir, redactar la propuesta y rehabilitar una nave en el Polígono Industrial de la Aquisgrana. De ellos, la Diputación aporta la mitad. En concreto, el presupuesto de ejecución de la obra es de 662.158,35 euros.

Hermanamiento con Hofstetten
Otro de los puntos importantes del orden del día ha sido la aprobación de la creación de un comité de expertos que se encargue de preparar las fases para el hermanamiento con Hofstetten, un municipio del Sur de Alemania.
Con este hermanamiento, el Ayuntamiento pretende estrechar los lazos con un municipio del que partieron algunos de los colonos que poblaron La Carolina en su fundación y con el que, por otro lado, comparte un pasado industrial y tradiciones, como el carnaval. Ahora, será el comité el que se encargue de preparar las fases necesarias que desemboquen en el hermanamiento entre los dos lugares.
Además, el pleno ha aprobado algunas cuestiones habituales en la actividad municipal como son un punto de rectificación del inventario y una propuesta relativa al reconocimiento extrajudicial de créditos para reconocer poder continuar con los pagos a proveedores.
Por su parte, Unidas Podemos presentó una propuesta sobre la decisión del Tribunal Constitucional en defensa de la democracia y la constitución –fue aprobada- y el PSOE presentó una propuesta sobre la sanidad pública, que fue aprobada también. Ambas mociones han visto luz verde con los únicos votos en contra de los cinco concejales del PP.