El municipio jiennense de Baeza celebra durante el mes de octubre la XVI edición de Baeza por la diversidad, un programa de encuentro, diálogo, reflexión y celebración en torno a la igualdad real y la visibilidad del colectivo LGTBI. En el marco de este evento, el Ayuntamiento reconocerá la labor de la Junta de Andalucía en este ámbito con la entrega de un galardón al coordinador de Diversidad del Gobierno andaluz, Francisco Obes.
La entrega de esta distinción tendrá lugar el sábado 18 de octubre en la Gala Baeza Diversa 2025, el acto central de la programación. En este mismo acto ´serán premiados la actriz Charo Reina, en la categoría de visibilida; la cómica Carolina Iglesias, en la categoría de diversidades; el actor José Antonio Nieto 'Pepón Nieto', en la categoría de cultura; la teniente coronel de la Guardia Civil, Silvia Gil, en la categoría Pedro Zerolo; el patinador artístico Javier Raya, en la categoría de deportes; el periodista Antonio Rossi, en la categoría de medios de comunicación; y la psicóloga y escritora Camino Baró, en la categoría de contribución social.
Además de la celebración de esta gala, la XVI edición de Baeza por la diversidad ofrece un amplio abanico de actividades dirigidas a todos los segmentos de la población, impulsadas por la Concejalía de Igualdad del Consistorio de Baeza, en colaboración con la Diputación de Jaén, la Junta de Andalucía y diversos colectivos, asociaciones y empresas de la ciudad.

Entre las propuestas del programa, destaca la grabación de un podcast el día 18 por la mañana, impulsado por 'Somos de Colores', en la que participarán los premiados en la posterior gala. Asimismo, las familias también tendrán un papel protagonista en la programación a través de la actividad 'Diversiada' y con la exposición sobre familias diversas, que invita a realizar un recorrido visual por la vida de diferentes familias andaluzas desde la perspectiva de la diversidad.
Como novedad de esta edición, la Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Baeza puso en marcha en el mes de agosto el I Concurso de Carteles 'Dale Color', destinado al público joven, con el objeto de fomentar la visibilización de la diversidd y la identidad de género. La ganadora de esta primera edición ha sido la baezana Ana Belén Cruz Cruz.
La defensa de los derechos de las personas LGTBI y la visibilización de la diversidad son ejes prioritarios de la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad que dirige Loles López. Así, entre los avances impulsados por la Junta de Andalucía para garantizar los derechos y libertades de las personas LGTBI destacan la constitución del primer Consejo Andaluz LGTBI, la celebración del Congreso Internacional LGTBI de Andalucía -que alcanzó en junio su quinta edición-, la aprobación de la primera Estrategia para la Igualdad de Trato y no Discriminación de personas LGTBI, o el lanzamiento del reconocimiento 'Espacio libre de LGTBIfobia', otorgado a entidades e instituciones públicas y privadas que con su trayectoria o actuaciones promuevan el respeto a los derechos de las personas LGTBI. En la primera convocatoria del distintivo, fue concedido a un total de 66 entidades e instituciones y actualmente se encuentra abierto el plazo de presentación de solicitudes para la segunda convocatoria hasta el próximo 27 de octubre.