El Ayuntamiento de Málaga ha participado hoy en la feria del Ciclismo Urbano y Cicloturismo de España, Ciclosferia, que tiene lugar en Valencia hasta el domingo, 18 de mayo.
La concejala delegada de Movilidad, Trinidad Hernández, ha intervenido en la mesa redonda 'Infraestructura ciclista (red y aparcamientos), inversión y mantenimiento' junto con representantes de los ayuntamientos de Valencia y Barcelona, en concreto con el concejal de Movilidad del Ayuntamiento de Valencia, Jesús Carbonell, y con el director de servicios de Movilidad Sostenible del Área Metropolitana de Barcelona, Marc Iglesias. También intervinieron dos representantes de dos entidades que se dedican al desarrollo de soluciones de movilidad sostenible.
Durante la jornada, la concejala ha puesto en valor el trabajo que ha desarrollado el Ayuntamiento de Málaga en materia del fomento y la promoción de los medios de transporte sostenibles como es la bicicleta, centrando la acción del Consistorio en el despliegue de una red de carriles bicis segregados del tráfico. En este sentido, cabe recordar que Málaga va a contar con cerca de 60 kilómetros de este tipo de vía cuando finalicen las obras de cuatro itinerarios ciclistas que actualmente están en ejecución. Además, se prevé que se inicien los trabajos de redacción de otros nueve itinerarios nuevos en los próximos meses.

De igual forma, la concejala ha recordado que se está trabajando en la creación de un sistema público de bicicletas de pedaleo asistido con la colaboración y el asesoramiento de las principales asociaciones que promueven el uso de la bicicleta en España.
También ha destacado la necesidad de que las ciudades promuevan la intermodalidad de los medios de transporte sostenibles, como es la bicicleta, con el autobús, y ha explicado el aparcamiento gratuito y seguro para bicis que ha instalado el Ayuntamiento como proyecto piloto en la zona este de la ciudad, de modo que los usuarios que utilicen estos módulos para guardar sus bicis, reciben dos billetes de autobús gratuitos para usar durante las 24 próximas horas.
Cabe recordar que Málaga forma parte de la Red de Ciudades por la Bicicleta desde 2022 y desde 2023 ostenta, a través de la figura de la concejala de Movilidad, una de las vicepresidencias de esta asociación referencia a nivel nacional de la movilidad ciclista.