El Hospital Clínico de Málaga ha vuelto a renovar su compromiso con esta enfermedad, celebrando una jornada para sensibilizar sobre la importancia de actuar lo antes posible ante un ICTUS.
Asimismo, las asociaciones Mercader, APAM Y ADACEMA junto a profesionales del servicio de Urgencias, Neurología y la unidad de ICTUS han participado en esta jornada para ayudar a conocer y visibilizar esta enfermedad cada vez más prevalente.
El delegado territorial de Sanidad, Presidencia y Emergencias, Carlos Bautista, acompañado por la directora médica del complejo hospitalario universitario Virgen de la Victoria, Luciana Jiménez, junto a otros responsables de la dirección del hospital, han participado en la rueda de prensa sobre este día, junto a la especialista en Neurología de la unidad de ICTUS, Virginia Delgado, y el responsable del servicio de Urgencias, Paco Temboury, acompañados por la supervisora de enfermería de Neurología, Aida Gómez.
Unidad de ICTUS desde 2021
El equipo de la unidad de ICTUS del Hospital Universitario Virgen de la Victoria, que desempeña también su actividad en el área de urgencias durante la atención del código ICTUS, asiste cada mes a más de un centenar de pacientes en este
tipo de procedimiento urgente, y con ello más de un millar al año, desde el año 2021 en que se inauguró la unidad; en coordinación con los profesionales del área de Urgencias y Radiodiagnóstico, incrementando año tras año el número de pacientes que reciben un tratamiento de reperfusión del vaso ocluido en el caso del código ICTUS, procedimiento que mejora sensiblemente el pronóstico de recuperación y supervivencia, y del que se han beneficiado en el presente año más de 500 pacientes.
La actividad de estas dependencias- que constan de un total de ocho camas y un equipamiento avanzado para la atención de este tipo de pacientes- está contribuyendo a aumentar la supervivencia y a mejorar las secuelas de las personas afectadas por esta enfermedad, que consiste básicamente en una lesión cerebral aguda ocasionada por la falta de riego (isquemia) o bien, por una rotura (hemorragia) a nivel vascular.
Asimismo, en concreto, los pacientes que son ingresados en esta unidad tras activarse el código ICTUS, permanecen ingresados durante el periodo agudo de la enfermedad, aproximadamente entre 48-72 horas, para continuar después el proceso de recuperación en la unidad de hospitalización.





Guía de San Pedro Alcántara

Comentarios
Aviso





