El Jardín del Recuerdo, un espacio de cinco hectáreas habilitado en 2016 por el Ayuntamiento de Málaga, a través de la empresa municipal Parque Cementerio de Málaga (Parcemasa), en el cementerio de San Gabriel en el que familiares pueden depositar las cenizas de un ser querido bajo el árbol con el que se sientan más identificados, cuenta en la actualidad con un total de 613 concesiones. Aunque el olivo es el ejemplar más demandado, este espacio en el que ya hay depositadas 828 urnas cuenta con medio centenar de especies distintas de árboles, entre los que destacan álamos, alcornoques, algarrobos, nogales, naranjos, higueras, jacarandas, robles, sauces o madroños. Además, recientemente se ha habilitado una nueva zona ajardinada en la que también se pueden depositar las cenizas.
La creación del Jardín del Recuerdo surgió en respuesta a los cambios culturales en cuanto a ritos funerarios que se han producido en las últimas décadas, en las que se ha pasado de los enterramientos a las incineraciones, llegando a representar en torno al 80% de los servicios funerarios que se realizan en Málaga. Este espacio permite facilitar el destino final de las cenizas, de forma que, en lugar de ser esparcidas de forma errática, las urnas pueden ser depositadas bajo un árbol con la idea de vincular las cenizas de los difuntos a uno de estos ejemplares, contribuyendo además a crear un sentimiento ambiental de respeto por parte de las familias, así como un refuerzo de la cultura del árbol.
En lo que va de año, Parcemasa ha llevado a cabo 3.560 cremaciones, lo que supone el 80,5% de los 4.425 servicios registrados frente a las 865 inhumaciones. Además, la entidad dependiente del Área de Sostenibilidad Medioambiental también ha contabilizado 3.934 ocupaciones de salas y 322 servicios de funeraria. Además, el Gabinete de Psicología, que ofrece atención gratuita por parte de un equipo de profesionales especializados en duelo con terapias tanto individuales como grupales, ha atendido en lo que va de año a 2.114 personas, de las que 704 fueron objeto de intervención en sala.
En cuanto a visitas, en estos diez meses de 2025 se han contabilizado cerca de medio millón de accesos en vehículos, por lo que se estima que por las instalaciones han pasado en torno a 1,5 millones de personas.
Ampliación de horarios
Precisamente durante esta semana, con motivo del Día de Todos los Santos, todos los cementerios de la ciudad han ampliado su horario para atender el incremento de la afluencia de personas, además de reforzarse la Línea 23 de la EMT (Alameda Principal-El Cónsul-Parque Cementerio).
De esta forma, el cementerio de San Gabriel y el Jardín del Recuerdo permanecerán abiertos de forma ininterrumpida entre las 8.00 y las 19.00 horas. Los cementerios de San Juan (El Palo), San Antonio (Churriana), Olías y San Miguel lo harán desde las 9.00 hasta las 18.30 horas. Asimismo, las oficinas de Parcemasa en el cementerio San Gabriel permanecerán abiertas al público el sábado 1 y el domingo 2 de noviembre de 8.00 a 14.00 horas para resolver incidencias y gestiones habituales y hasta las 15.00 horas para información general. En paralelo, se han programado actividades culturales y religiosas en los cementerios de San Miguel, San Gabriel, San Juan y San Antonio (más información en https://www.malaga.eu/el-ayuntamiento/notas-de-prensa/detalle-de-la-nota-de-prensa/index.html?id=176750).




 
  
  
 
 
	 
  
  
  
  
  Guía de San Pedro Alcántara
 Guía de San Pedro Alcántara
   
             Comentarios
  Comentarios





 
   


 
	 Comentarios
  Comentarios Aviso
 
        	    Aviso
    	       
 
    





