La Asociación de Empresarios Hoteleros de la Costa del Sol (Aehcos) ha hecho balance del mes de octubre en la provincia de Málaga. Según los datos recabados, se ha alcanzado un 88,21% de ocupación durante el décimo mes del año 2025. Esta cifra representa 1,51 puntos porcentuales más que la ocupación registrada en octubre de 2024, que fue de un 86,70%.
Según estos mismos datos, ocho de cada diez alojados en los hoteles de la provincia de Málaga en octubre han sido de procedencia internacional.
Atendiendo a zonas de la provincia, destaca la ocupación registrada en el mes de octubre en Benalmádena y Torremolinos, con un 92,22% y un 89,20% de ocupación, respectivamente. Sin embargo, se observa un descenso en el Impacto Bruto Medio por Cliente Alojado (IBCA) en la provincia de Málaga, que en octubre de 2024 arrojó una media de 116,01 euros y en este mes que finaliza se ha quedado en 105,45 euros.
Previsiones para noviembre y diciembre
Por su parte, y de cara al cierre del año, Aehcos estima que para noviembre la ocupación en la provincia de Málaga sea del 68,03%, lo que significaría un incremento de 1,82 puntos con respecto a la ocupación registrada en noviembre de 2024, que fue del 66,21%. Además, en este penúltimo mes del año se espera un ligero crecimiento del turismo nacional que representaría una cuarta parte del total de alojados en la provincia de Málaga.

Sin embargo, para el mes de diciembre, la estimación en torno a la ocupación está fijada en el 52,70%, lo que estaría casi cuatro puntos porcentuales por debajo de la ocupación registrada en el último mes del año pasado, cuando se contabilizó un 56,63% de ocupación hotelera.
Por zonas, el mes de noviembre se prevé con mayor afluencia en Fuengirola (73,04%) y Marbella (71,80%), mientras que en diciembre, Aehcos prevé que registre mayor ocupación, además de Marbella de nuevo (58,67%), la zona de Frigiliana y Torrox, para la que se calcula una ocupación del 55,60%.
Para José Luque, presidente de Aehcos, "el mes de octubre ha finalizado con cifras satisfactorias para el sector, a lo que ha ayudado sin género de dudas lo benigno del clima; queda por conocer cómo se comportará la recta final del año, especialmente diciembre, para el que las previsiones auguran cierto descenso con respecto a las cifras del año pasado", ha expresado.




 
  
  
 
 
	 
  
  
  
  
  Guía de San Pedro Alcántara
 Guía de San Pedro Alcántara
   
             Comentarios
  Comentarios





 
   


 
	 Comentarios
  Comentarios Aviso
 
        	    Aviso
    	       
 
    





