El festival de cine fantástico de la Universidad de Málaga (FANCINE) ha estrenado este sábado la completa agenda de eventos e invitados prevista para este fin de semana. La jornada ha fusionado proyecciones con música, cultura asiática y un ambiente festivo que ha desafiado incluso al mal tiempo.
El día ha arrancado en el Contenedor Cultural de la UMA con una de las citas más esperadas del certamen universitario: el concurso de K-Pop, que ha reunido a más de doscientas personas de todas las edades para disfrutar de las ensayadas coreografías al ritmo de temas de BTS, Blackpink, Demon Hunters y otros hits del pop coreano actual. La amenaza de lluvia ha obligado a trasladar el evento al escenario de la sala 3 del espacio, donde 23 participantes en modalidad individual y 20 grupos han desplegado sus propuestas de baile durante las tres horas que ha durado la competición. Ya por la tarde, ha tenido lugar la Asian Party, como complemento festivo al encuentro, con mercadillo y música en directo. La vicerrectora de Cultura, Rosario Gutiérrez, ha sido la encargada de entregar los premios junto a miembros del equipo de organización de Fancine y de la asociación Misul, colaboradores del concurso de K-Pop. El ganador en la categoría individual ha sido Alessandro Miranda, con un primer premio de 150 euros; el segundo lugar lo ha ocupado Laura Viñas, que se lleva un pack de merchandising del festival, y completa el podio Irina Alcántara, cuyo tercer puesto incluye un pack de entradas del certamen. En la categoría grupal, el primer puesto ha sido para Los Academistas, que han obtenido los 300 euros de premio; la segunda posición ha recaído en One Team, con un pack de merchandising de Fancine, y el tercer lugar lo ha ocupado Mayday, reconocido con un pack de entradas. Todos los ganadores se llevan, además, un trofeo.

K-Pop
Y, paralelamente, en el Cine Albéniz han comenzado las jornadas matinales con las cuatro salas a pleno rendimiento. Se han exhibido en este horario tempranero 'Dracula: a Love Tale', la cinta inaugural, que en este pase ha tenido votaciones del público; la película de animación japonesa 'ChaO', el thriller surcoreano 'Hi-Five' y la propuesta de terror 'Bernadette Wants to Kill'.
Los pases se han reanudado, ya en sesión vespertina, con la primera de las dos películas de Sección Oficial, que debutaban en la cartelera del sábado de esta 35 edición. Con 'The Last Viking' ha llegado el turno del humor negro y el absurdo, una comedia nórdica protagonizada por Mads Mikkelsen y la firma autoral de Ander Thomas Jensen. Este binomio director-actor regresa a Fancine tras éxitos recordados en el certamen como 'Men and Chicken' (2015) y 'La manzana de Adán' (2005). En esta ocasión, el realizador danés desarrolla una historia sobre un exrecluso que, tras salir de prisión, descubre que su hermano mayor ha perdido la memoria y no recuerda dónde escondió el botín por el que lo encarcelaron. Esta circunstancia desencadena una búsqueda surrealista en el que encuentran espacio tanto la violencia como la fraternidad.
Y, a las 22 horas, se ha producido otro esperado reencuentro en la gran pantalla con otro de los creadores de referencia de Fancine: 'Agente secreto', una producción brasileña con Wagner Moura en el papel principal y dirigida por Kleber Mendonça Filho, que vuelve al apartado competitivo tras vencer en 2019 con 'Bacurau'. Ambientada en los últimos años de la dictadura militar, la cinta narra la huida de un antiguo profesor perseguido hasta Recife, donde se ve atrapado en una red de conspiraciones, espionaje y violencia política.
Además, Fancine ha recibido esta tarde a dos equipos que forman parte de la sección El Fantástico Iberoamericano, que se realiza en colaboración con el Festival de Málaga. El primero, el del filme 'Santa Zeta', dirigido por Antonio Muñoz de Mesa, que ha acudido a la presentación acompañado por la protagonista, Nekane Otxoa, la compositora de la música, Lola Barroso, y el productor, Jordi Monedero. La trama sigue a Zoe, una influencer de viajes que utiliza sus redes como tapadera para recorrer el mundo cazando pederastas mientras busca al asesino de su hermana. Rodada entre Seúl, Los Ángeles y Vizcaya, este filme, el primero de la productora Manodesanto, mezcla denuncia social, acción, estética urbana con referencias a nuevos formatos audiovisuales, como Youtube.
En la bienvenida, el realizador madrileño, que cuenta con una amplia trayectoria en el mundo del teatro como actor y director, ha contado al público que Fancine fue el primer festival en seleccionar esta propuesta para su programación, por lo que todo el equipo estaba muy feliz de estrenarlo ahora en Málaga. Además, ha querido dedicar el pase a su familia con unas tiernas palabras: "A mi padre, por haberme enseñado a amar el cine. A mi madre, por haberme enseñado a amar el drama. A mi hija mayor, por haberme enseñado a querer más allá de mí y a mi hijo pequeño, por enseñarme a querer sin juzgar. Se suele decir que lo contrario al amor es el desamor, pero no es cierto. Lo contrario es el abuso, y de eso va esta película", ha resumido.
Este encuentro ha dado paso a los siguientes protagonistas del día. El director Christopher Cartagena ha presentado su ópera prima, 'Disforia', un thriller de terror inspirado en la novela homónima de David Jasso. La cinta se centra en un matrimonio y su hija que, en un mundo apocalíptico, se instalan en una casa de campo con la intención de protegerse de este colapso urbano. Una vez allí, se ven atrapados en una pesadilla con fuerzas extrañas que ponen en peligro la seguridad doméstica.
Junto al coguionista de la cinta, Joan-Pol Argenter, el joven cineasta ha debatido con los asistentes sobre los temas centrales de la cinta, la maternidad y la salud mental. En su intervención, ha agradecido a Argenter su participación en el texto y al actor Álvaro Cervantes, que estaba en la sala, su apoyo para sacar adelante este proyecto que se estrenó mundialmente en el festival de Austin y ahora comienza su circuito de certámenes a nivel nacional.
Entre tanto, las salas del Cine Albéniz han exhibido otros títulos, como el estreno mundial de 'The Only Child in the Butchery', el filme de ciencia ficción 'Egghead Republic' o el cierre de la jornada de 'Fuck My Son!', que recupera las sesiones golfas en Fancine para el público más nocturno y atrevido. Esta irreverente cinta, remake del cómic de Johnny Ryan dirigido por Todd Rohal, explota lo grotesco y lo provocador con un argumento en torno a una madre mayor que secuestra a una joven y su hija para su hijo mutante, en un espectáculo pensado para los amantes del gore y lo extremo.





Guía de San Pedro Alcántara

Comentarios
Aviso





