Con el paso de los años los delitos van cambiando. La aparición y consolidación de las nuevas tecnologías provoca que también haya nuevos problemas y, por supuesto, nuevos delitos. Hacer la compra por internet, llevar a cabo una transferencia o simplemente compartir cualquier tipo de información se ha convertido en un habitual para la mayoría de las personas.
Esto no ha pasado desapercibido para los ciberdelincuentes. El aumento en el número de usuarios de estas operaciones mencionadas provoca que cada vez haya más personas tratando de aprovecharse de la vulnerabilidad de la tecnología. Internet tiene muchas cosas buenas, pero también cuenta con peligros que es importante conocer para estar más seguro.
¿Qué son realmente los virus?
Podemos referirnos a los virus de forma sencilla como una especie de programas utilizados por terceros con fines maliciosos. Estos virus se instalan en los ordenadores o dispositivos móviles de los usuarios, en la mayoría de los casos, sin su conocimiento, y roban información o simplemente causan daño sin ningún otro motivo.

Teniendo en cuenta que la información que se maneja en internet cada vez es más sensible, estar al corriente de este tipo de amenazas es fundamental para combatirlas y tomar precauciones. Si trabajas por internet o llevas a cabo operaciones sensibles, por ejemplo, todas aquellas que compartan información personal como cuentas bancarias, tienes que protegerte siempre de estas amenazas.
Un antivirus actualizado es una buena forma de protegerse
A pesar de que lleva años existiendo, muchas personas han obviado el uso del antivirus debido a que no veían amenaza alguna en internet. A pesar de que los virus siempre han existido, cuando hace años se llevaban a cabo operaciones menores tampoco les preocupaba mucho a los usuarios que sus sistemas quedaran infectados.
El problema viene ahora cuando se compra por internet, se transfiere dinero y, por lo tanto, hay pagos de por medio. En estos casos en donde la información que se utiliza es tan sensible el antivirus se vuelve más importante. Son muchos los expertos informáticos que afirman que para el 99% de los usuarios de internet, que hagan un uso sencillo de la red, el propio antivirus del sistema operativo actualizado es más que suficiente.
Los antivirus de pago más avanzados están pensados para grandes empresas que manejan mayores volúmenes de datos, aunque también es una opción viable para cualquier particular que esté dispuesto a asumir el coste que tienen.
¿Qué hacer si sospecho que el equipo está infectado?
Son muchas las señales que te puede mandar tu dispositivo que te hacen sospechar que está infectado. Una de las más evidentes es la ralentización del mismo o determinados fallos en programas. Si ves que tu equipo está más lento o que no funciona de la misma forma que antes es posible que se haya infectado.
Algunos de los virus informáticos lo que hacen es poner a tu ordenador a trabajar para otros. Con esto lo que se busca es que la tarjeta gráfica de tu ordenador esté llevando a cabo operaciones que se utilizan, por ejemplo, para minar criptomonedas. Si ves que sin hacer nada los ventiladores de tu ordenador se ponen en funcionamiento a máxima potencia o que tu equipo está llevando a cabo un sobreesfuerzo sin motivo aparente, una vez más, sospecha.
Ante todos estos problemas la mejor solución pasa por formatear el equipo por completo. Por otro lado, la solución no termina solo con el formateo, es importante que cambies todas aquellas contraseñas que hayas utilizado desde el equipo infectado. A la hora de cambiarlas no las hagas desde tu equipo en mal estado, sino desde un dispositivo que esté sano o, por lo menos, después de haberlo formateado.
Tener en cuenta estos peligros y protegerte de la forma adecuada te ayudará a navegar mucho más tranquilo por internet. Sospecha siempre de las ofertas irresistibles o de sorteos fraudulentos. No vas a ganar un teléfono móvil de última generación por bajarte un archivo ni te van a regalar ninguna herencia adelantando el dinero de los gastos. Navega siempre de forma prudente y estarás a salvo de los ciberdelincuentes.