El I Encuentro Internacional de Economía Azul, celebrado en mayo de 2024 en Rincón de la Victoria se ha convertido en una cita pionera en la definición de un nuevo modelo económico.
La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), la mayor organización mundial dedicada a la conservación del medioambiente, ha adoptado la definición de Economía Azul Regenerativa a propuesta es te este encuentro promovido por la Diputación de Málaga y el Ayuntamiento de Rincón de la Victoria.
El alcalde y presidente de la Diputación provincial, Francisco Salado, ha destacado que esta nueva definición "plantea que este tipo de economía emergente debe ir más allá de la sostenibilidad: debe ser capaz de regenerar los ecosistemas marinos y costeros, mejorar su resiliencia y garantizar la equidad social y territorial".
"La aprobación del concepto `Economía Azul Regenerativa´ marcará un punto de inflexión en las políticas globales de conservación marina, guiando tanto la acción pública como la inversión privada", indica.

El I Encuentro Internacional de Economía Azul, coordinado por la Fundación Aula del Mar Mediterráneo (FAMM), contó con la colaboración de Turismo Costa del Sol, la Fundación "la Caixa" e Hidralia.
Durante dos jornadas, más de 50 expertos nacionales e internacionales debatieron sobre la necesidad de transformar el actual modelo económico ligado al mar hacia un sistema más justo, inclusivo y regenerativo.
En un foro de diálogo entre ciencia, administraciones, empresas y sociedad civil se abordaron temas clave relacionados con la Economía Azul, y Una de las principales acciones fue la elaboración de la primera declaración sobre Economía Azul Regenerativa, apoyada por los comités español y francés de la UICN. La propuesta fue aprobada en el Foro Regional de Europa, Asia Central y del Norte (Brujas, 2024) e incorporada al Congreso Mundial de la UICN (Abu Dhabi, octubre de 2024), donde obtuvo un respaldo mayoritario (99,3% de administraciones y 98,3% de ONG).
Por último, el regidor ha subrayado el papel de la Fundación Aula del Mar Mediterráneo (FAMM) como impulsora del concepto desde el Mediterráneo, gracias a su labor en restauración marina, educación ambiental y participación social.





Guía de San Pedro Alcántara

Comentarios
Aviso





