Más de 1500 deportistas participarán en los Campeonatos de España de Triatlón SuperSprint por Clubes y SuperSprint 2x2, y de Relevos Mixtos, jornadas finales y decisivas de la Liga Iberdrola y Liga Nacional de Clubes 2025 de la Federación Española de Triatlón, representando a los 60 clubes participantes en Primera y Segunda División femenina y masculina, además de una decena de clubes en las categorías Open. Torremolinos acogerá también una nueva cita del circuito nacional de promoción Trimparables con casi 225 inscritos.
La presentación oficial de las pruebas se celebró en el Ayuntamiento de Torremolinos con la participación de la alcaldesa de la localidad, Margarita Cid; Carlos García, delegado territorial de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía en Málaga; Juan Rosas, diputado de Deportes de la Diputación Provincial de Málaga; Jorge García, director de Competiciones de la Federación Española de Triatlón; y Pablo Castilla, presidente de la Federación Andaluza de Triatlón.
Ayuntamiento de Torremolinos
Margarita Cid, alcaldesa de Torremolinos, destacaba que "en estas jornadas de competición las y los mejores triatletas del país van a volver a Torremolinos, que será punto de encuentro de nuevo para todos los amantes del triatlón. Los datos hablan por sí mismos, con más de mil quinientos participantes que se van a reunir en torno a la playa de los Álamos, el circuito ciclista de las inmediaciones y el paseo marítimo", los mimos escenarios de la Gran Final del Campeonato del Mundo de Triatlón 2024 que, recordaba Cid, "supuso un impacto económico de 44 millones para la ciudad y una repercusión mediática valorada en 25 millones de euros".
Para la primera edil de Torremolinos, datos como los del evento de 2024 son los que hacen que se trabaje "para promocionar la ciudad y su especial vinculación con el deporte, que convierten a Torremolinos en un escenario ideal para este tipo de competiciones". El equipo de gobierno local tiene "otros proyectos deportivos como el nuevo pabellón deportivo Javier Imbroda, recién inaugurado con el presidente de la Junta de Andalucía y al que se han dedicado más de 380.000 euros en los últimos meses; la renovación de todo césped artificial del campo José Antonio Gallardo, por importe de 76.000 euros; la ampliación de los vestuarios del equipo Juventud de Torremolinos en el estadio del Pozuelo; la adjudicación de las obras del nuevo pabellón San Francisco de Asís, que supondrá más de 600.000 euros de inversión; o una licitación que se ha aprobado recientemente para dotar a la ciudad de un nuevo espacio deportivo, un skate-plaza con una dotación presupuestaria de casi 240.000 euros".

Junta de Andalucía y la Diputación de Málaga
Carlos García, delegado territorial de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía en Málaga, manifestaba su "orgullo por estar presente en la presentación de una cita de máximo nivel como lo son los Campeonatos de España de Triatlón SuperSprint por Clubes, Relevos Mixtos y SuperSprint 2x2". Para García "la celebración de estos eventos en Andalucía no es casualidad, responde a la confianza de la Federación Española de Triatlón en la región, la capacidad de Torremolinos para acoger grandes pruebas y la calidad de instalaciones e infraestructuras". Acontecimientos deportivos como la final del Mundial en 2024 o los eventos nacionales de 2025 demuestran "que Andalucía está a la altura de los grandes destinos deportivos internacionales".
Además de resolver las Ligas Iberdrola y Nacional de Triatlón, los eventos del fin de semana en Torremolinos, amplía Carlos García, "sino que además refuerza la imagen de Andalucía como un lugar donde el deporte, el turismo y la organización de eventos se unen para generar riqueza y proyección". También agradecía "al Ayuntamiento de Torremolinos y todos los clubes y entidades que hacen posible esta cita, y a quienes creen en el deporte como motor de desarrollo económico, social y turístico. Andalucía seguirá apostando por acoger grandes competiciones porque sabemos que cada prueba es una oportunidad para mostrar lo mejor de nosotros, nuestra hospitalidad, nuestras infraestructuras, nuestro clima y, sobre todo, nuestra capacidad para hacer que deporte y territorio caminen de la mano", concluía García, "invitando a toda la ciudadanía a acompañar a los deportistas en una verdadera fiesta del Triatlón".
Juan Rosas, diputado de Deportes de Diputación Provincial de Málaga, agradecía "a la Junta de Andalucía su apuesta por la celebración de grandes eventos deportivos en la provincia, que son un ejemplo para la proyección del territorio y la promoción de hábitos saludables". Rosas destacaba también "todas las áreas del Ayuntamiento de Torremolinos por el esfuerzo que realizan para que este tipo de competiciones puedan ser un éxito como ocurrió en 2024".
Para el diputado de Deportes malagueño, "no hay nada mejor para el inicio del curso deportivo que hacerlo con un gran evento como son estas competiciones de Triatlón, que permiten disfrutar no sólo del deporte sino también de la playa, del gran paseo marítimo de Torremolinos. Será un fin de semana de diez, en Málaga hay mil licencias de triatletas y 28 clubes de Triatlón, así como una fuerte apuesta por el circuito provincial de este deporte, que tiene diez pruebas, y tendrá un estímulo con la presencia de las y los mejores triatletas nacionales el fin de semana".
Federación Española de Triatlón
Jorge García, director de Competiciones de la Federación Española de Triatlón, destacaba en la presentación que "Torremolinos ha dejado una huella en el Triatlón que perdurará mucho tiempo porque lo que ocurrió a nivel de ambiente y calidad del evento en la final del Mundial en 2024 superó las expectativas". Tras la gran cita internacional, la ciudad "tenía que seguir siendo un referente del triatlón nacional en los próximos años y por eso se planteó como sede de alguna de las principales competiciones a nivel del Campeonato de España y Liga Iberdrola y Liga Nacional de Triatlón".
Los mejores clubes de España, con los mejores deportistas, "van a estar el fin de semana en Torremolinos" junto con el proyecto de Trimparables "con el que se pretende, de la mano del Grupo Prisa, tener una identidad con el triatlón popular en los próximos años fomentando la parte de nuestro deporte que tiene que ver con la salud y la promoción de hábitos saludables". Los circuitos para 2025 "mantienen la configuración de lo que fue el Campeonato del Mundo, pero son un poco más cortos en lo tocante al ciclismo, manteniéndose dentro de la urbanización". Jorge García quiso destacar también que "Torremolinos cree en el deporte como motor de desarrollo y pone a todas las áreas a disposición del evento con una nivel de coordinación extraordinario".
Programa de competiciones nacionales Torremolinos 2025
La primera competición del fin de semana en Torremolinos, el 6 de septiembre, será el nacional SuperSprint por Clubes, en el que triatletas de todos los equipos competirán en series clasificatorias para alcanzar la final de cada categoría, aportando puntos al equipo en función de sus posiciones en las mangas previas y la carrera definitiva. A las 9 h. comenzarán las series clasificatorias masculinas, con finales a las 11 h, y a partir de las 12 h. se disputarán las mangas previas femeninas, con finales a las 14 h.
También el sábado día 6, por la tarde, se disputará el Campeonato de España de Triatlón por Relevos Mixtos, con equipos de cada club formados por dos triatletas de cada género, femenino y masculino, que se alternan en la carrera realizando cada un triatlón de distancia SuperSprint antes de entregar el relevo al siguiente deportista. Las salidas de categoría Élite serán a las 19 h, y cinco minutos más tarde las de categoría Open.
El domingo 7 de septiembre la última jornada de las ligas será el Campeonato de España de Triatlón SuperSprint por Clubes 2x2, en el que tres parejas de deportistas de cada club se van sumando y alternando para realizar cada una dos triatlones de distancia SuperSprint de forma consecutiva. Las carreras comenzarán a las 9 h. con la prueba de Segunda División y Open Masculina, y a las 10:45 h. comenzará la Primera División Masculina. A las 12:15 se dará la salida de Primera División Femenina, y a continuación dos minutos después, a la Segunda División Femenina y la prueba Open Femenina.
Trimparables Torremolinos 2025
El circuito nacional de promoción Trimparables, con pruebas populares promovidas por la Federación Española de Triatlón, Diario AS y Cadena SER, llegará en su cuarta cita de la temporada a Torremolinos tras recalar en Gijón, Zaragoza y Pontevedra. Dirigido a la captación de deportistas y promoción del triatlón, incluye carreras en las asequibles distancias Sprint y SuperSprint, Triatlón Inclusivo, y modalidades como los Relevos y Parejas para facilitar el acceso a todas las personas con una mínima condición física de base a la experiencia de disputar un Triatlón en los mejores escenarios, como los de los nacionales SuperSprint 2025. Las pruebas, con casi 225 inscrit@s, se disputarán a partir de las cuatro de la tarde.