Los centros educativos de Vélez-Málaga han manifestado siempre un alto índice de interés en su participación en las distintas iniciativas y proyectos que se desarrollan en nuestro término municipal, tomando parte de manera protagonista en distintas propuestas de carácter cognitivo y cultural, o involucrándose en nuestras tradiciones y celebraciones. La implicación de la comunidad educativa es una de sus señas de identidad y esto vuelve a ponerse sobre el tapete con un proyecto de interacción e inclusión que ensalza la excelente labor que realizan dos de nuestros centros, los CEIP Axarquía y Antonio Checa.
En el primero de ellos se ha presentado en la mañana de hoy, con la presencia del alcalde veleño, Jesús Lupiáñez, la delegada provincial de Inclusión Social de la Junta de Andalucía, Ruth Sarabia, el concejal de Derechos Sociales e Igualdad, Juan García, y la edil de Educación, Lourdes Piña, su experiencia en el Plan de Corresponsables, programa autonómico de financiación estatal que se ha implementado en el centro a través del proyecto "Vélez-Málaga Concilia 2023-24", ejecutado en un periodo del 1 de febrero al 15 de diciembre y que se ha ido implantando a través de la planificación de múltiples acciones de convivencia y práctica en común entre los alumnos, y con la intervención de las familias. El Plan de Corresponsables, financiado por el Ministerio de Igualdad, ha sido impulsado en nuestra comunidad por la Junta de Andalucía.
La vocación inclusiva es seña de identidad del CEIP Axarquía y esto le ha llevado a poner en marcha durante el ejercicio 2024 un eje de actividades y propuestas en las que se han fusionado servicios de atención a domicilio con la dinámica del centro escolar. Se ha desarrollado un servicio de canguro y cuidados domiciliarios con atención a 50 menores, priorizando las necesidades laborales de los progenitores. Esta labor se prestó en zonas como La Fortaleza de Vélez-Málaga o Virgen del Carmen de Torre del Mar. El primer edil veleño, Jesús Lupiáñez, ha reflejado su "admiración y orgullo" por "el trabajo tan interesante y arduo en el que se han desenvuelto tanto el personal profesional como los alumnos, resulta muy ejemplificante que nuestros centros educativos se vuelquen de esta forma en iniciativas que son imprescindibles en nuestra comunidad, que repercuten en el progreso e integración de los menores que, en el futuro, formarán parte de una sociedad compleja y requerirán de aplicar este tipo de roles y comportamientos de unión y cercanía".

En su turno de palabra, la delegada provincial, Ruth Sarabia, ha referenciado que "el Ayuntamiento de Vélez-Málaga es el único de los catorce beneficiados del Plan de Corresponsables que ha conseguido, con el importe de 2024, alargar las actividades y dar más posibilidades a los niños con necesidades especiales y a las familias", lo que ha redundado en positivo en "el conjunto del alumnado, puesto que este tipo de iniciativas vienen a aportar una lección de vida para todos los menores, que aprenden a convivir con la diversidad de manera normalizada".
Precisamente, la responsable provincial ha incidido en que "ese es el propósito esencial de los campamentos y actividades proyectadas a través del Plan de Corresponsables, potenciado por el Ayuntamiento de Vélez-Málaga de forma ejemplar y dando pie a que sea reconocido por este tipo de prácticas a nivel andaluz", ha valorado Sarabia, que considera "determinante" la conciliación familiar que aportan los campamentos, dada "la dificultad de los padres para ejercer su labor profesional en verano, cuando los niños no se encuentran en periodo lectivo".
El concejal de Derechos Sociales e Igualdad, Juan García, por su parte, ha destacado "la plena predisposición de la delegada en cada ocasión en que necesito de su atención o ayuda", cuestión que ha considerado "primordial para poder llevar a cabo este Plan de Corresponsables, que tiene lugar tanto en el CEIP Axarquía como en el CEIP Antonio Checa de Torre del Mar. Estamos muy contentos por poder realizar este proyecto pionero en Andalucía, por el que fuimos premiados por buenas prácticas, adoptando nuestra praxis otros Ayuntamientos, que nos tomaron de referencia", ha subrayado el edil municipal, que se jacta, principalmente, "por los niños y las familias, pudiendo conciliarse la vida laboral y que los menores reciban atención especializada".
"Quilates" inclusivos
El Plan de Corresponsables va destinado, esencialmente, a familias con menores de hasta 16 años, e impulsa acciones de conciliación familiar, constituye una interesante herramienta de generación de empleo, en torno a los campamentos y demás propuestas de servicio a la comunidad, y pone en valor el siginificado de la experiencia en cuidados. Además del servicio de canguro y cuidados domiciliarios, se ha secuenciado un comprometido servicio de ludotecas en horario de tarde y fines de semana, con gran aceptación y evaluación positiva por parte de las familias.
Asimismo, se han puesto sobre la mesa en el centro educativo otras actividades como el club infantil de Torre del Mar en periodos no lectivos o los campamentos con NEAE y en exclusión social, entornos inclusivos, accesibles y adaptados con tres turnos de junio a septiembre y un balance atencional de 24 menores y 12 familias beneficiadas. A ello tenemos que agregar la intervención, junto al CEIP Antonio Checa de Torre del Mar, en los campamentos generales, con coordinación directa con los Servicios Sociales Comunitarios y un total de 79 niños atendidos, a los que hay que añadir a 35 de ellos por emergencia social.El compendio total de acciones ha resultado altamente satisfactorio, puesto que han participado de esta serie de propuestas un total de 132 menores mujeres y 85 hombres, con la compenetración de 114 madres o tutoras y 79 padres o tutores. A la estadística de interacción se añadieron 147 unidades familiares de especial vulnerabilidad: 66 monoparentales, 26 víctimas de violencia de género y 8 familias refugiadas. El magnífico ejercicio de inclusión ha supuesto una inversión de 89.000 euros, desglosados en las múltiples actividades, talleres y otras ideas llevadas a término positivamente en la comunidad educativa.