El alcalde de Vélez-Málaga, Jesús Lupiáñez, ha firmado, en el día de hoy, el primer paso de la confección del nuevo contrato de limpieza del municipio. Se trata de un avance decisivo para la elaboración de las nuevas directrices para el mantenimiento y acondicionamiento del municipio, y que se enmarcarán en un pilar fundamental: la cobertura total del entorno municipal, contemplando todas aquellas localizaciones que no se encontraban incluidas en el anterior documento local de limpieza.
La rubrica efectuada en la mañana de hoy jueves por el primer edil veleño supone, según ha manifestado, "un paso definitivo en el que hemos trabajado intensamente en los últimos meses, y que nos permitirá configurar un plan integral de limpieza que reunirá todos los requisitos y líneas de actuación pertinentes y necesarios para el mantenimiento y conservación de todos los rincones del término municipal". El procedimiento iniciado supondrá para Vélez-Málaga la confirmación de "una noticia que todos estábamos esperando, muy ansiada para nuestros vecinos, y que podremos convertir en un hecho una vez finalicemos el proceso de licitación, adjudicación y demás procedimientos establecidos regularmente".
Lupiáñez suscribió el inicio del expediente de contratación y propuesta de estructura de costes y duración del contrato del servicio de limpieza urbana y recogida de residuos del municipio de Vélez-Málaga. Se trata de una consecución con un valor económico estipulado de 180 millones de euros, presupuesto base de licitación que se dividirá anualmente en cuantías de 12 millones de euros para un total de 15 años, periodo susceptible de incrementarse en 2 años más, prórroga que se determinará según acuerdo entre las partes contratantes.
El futuro contrato del servicio de limpieza urbana y recogida de residuos del municipio de Vélez-Málaga integra la contratación de los servicios públicos de recogida y transporte de residuos sólidos urbanos municipales (RSU) y la limpieza viaria del término municipal, tal y como establece el pliego de prescripciones técnicas particulares que rigen el contrato, con el objeto de "garantizar las adecuadas condiciones de salubridad e higiene y de mejorar el bienestar de los vecinos", ha subrayado el alcalde veleño.
Integrado en la naturaleza del nuevo documento, el servicio de limpieza comprenderá los trabajos necesarios de salubridad y ornato del espacio público en limpieza de calles en núcleos urbanos, polígonos industriales, márgenes de carreteras y accesos a los distintos núcleos poblacionales, eliminación de pintadas, vaciado, limpieza y mantenimiento de papeleras, eliminación de carteles y pegatinas, actuaciones como consecuencia de inclemencias meteorológicas o accidentes, intervención en mercadillos, eventos y recintos feriales y otros, en términos y condiciones establecidos previamente.
En materia de recogida de residuos, se contemplan sólidos urbanos de la fracción resto y fracción orgánica, con la periodicidad reflejada en el pliego de condiciones, así como el transporte de los mismos a los centros de tratamiento y de recuperación. Se incluirá el mantenimiento, lavado y suministro de los contenedores necesarios para la prestación del servicio, además de agregarse recogidas complementarias de muebles y enseres, animales muertos en las vías, mercados y mercadillos o restos de jardinería.