Recientemente se ha puesto en marcha el nuevo Registro Municipal de Personas Demandantes de Vivienda Protegida. Los ciudadanos interesados en inscribirse podrán hacerlo a través del banner existente en la web municipal www.alhaurindelatorre.es, en la pestaña habilitada para tal efecto, siguiendo rigurosamente las instrucciones que allí se indican. El procedimiento es muy sencillo e intuitivo y supone el primer paso obligatorio para poder optar, en el futuro, a las distintas promociones de vivienda en régimen de compra o alquiler que el Ayuntamiento vaya abordando.
Existen 3 vías para inscribirse en dicho registro: De forma presencial (sólo para mayores de 65 años), de forma telemática CON certificado digital (cuyo proceso se indica en la propia web), y de forma telemática SIN certificado digital, pero tiene el inconveniente de que posteriormente, la persona interesada tendrá que acudir al Departamento Municipal a fin de firmar la solicitud y verificar la documentación aportada.
Desde el Área de Bienestar Social, Igualdad y Familias, que dirige María del Carmen Molina, insisten en que es indispensable figurar en el registro, porque es la única manera de acceder a una vivienda protegida. La gran ventaja es que la inscripción se realizará una sola vez y no será necesario volver a apuntarse en las siguientes promociones. Además, contando con un registro actualizado, el Ayuntamiento conoce las necesidades reales de demanda y podrá ir adaptando sus ofertas con arreglo a las necesidades del máximo número posible de interesados.

- La vivienda que se adquiera debe destinarse a residencia habitual y permanente
- No ser titular de pleno dominio de otra vivienda libre o protegida, salvo las excepciones previstas legalmente por motivos justificados de necesidad de vivienda.
- No se debe superar un cierto nivel de ingresos
Obligatoriamente deberán incluirse los siguientes datos en la solicitud:
- Nombre y apellidos.
- Sexo.
- Dirección y nacionalidad.
- Número de Documento Nacional de Identidad.
- Grupo de especial protección (si es el caso).
- Fecha y lugar de nacimiento.
- Nivel de ingresos anuales.
- Declaración sobre solicitudes presentadas en otros municipios.
- Declaración responsable de no ser titular del pleno dominio de una vivienda (protegida o libre) salvo excepciones previstas legalmente por motivos justificados.
- Régimen de acceso al que opta: propiedad, alquiler o alquiler con opción a compra.
- Número de dormitorios de la vivienda que demanda.
- Necesidad de una vivienda adaptada.
- Interés en formar parte de una cooperativa de viviendas.
Todas las instrucciones para formalizar la solicitud telemática figuran claramente detalladas en dicha web. También se puede solicitar más información y atender consultas en los teléfonos: 952417150, Extensión 7084, y en el 662634618.
Para poder dar la máxima celeridad posible al proceso de ordenación y recogida de datos, el Ayuntamiento ha incorporado a una empleada más, en calidad de auxiliar administrativo, y que se ha adscrito al Área de Vivienda.