Trece años después del primer acuerdo plenario en este sentido y tras numerosas e infructuosas negociaciones con la anterior administración de la Junta de Andalucía, el Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre ha reactivado su interés por lograr la cesión del edificio de la antigua Cámara Agraria Local para otorgarle usos culturales diversos. El Pleno de la Corporación, aprobó el pasado viernes, por unanimidad, una propuesta del concejal de Patrimonio Histórico, Manuel López, en la que se vuelve a solicitar a la Consejería de Agricultura y Pesca que transmita dicho inmueble, sito en la avenida Juan Carlos I, número 39, para poder ubicar allí el Centro de Estudios Locales y Provinciales e Investigación 'Julián Sesmero Ruiz", el Archivo Fotográfico Municipal y la propia sede oficial del Área.
Tal como defendió López durante su intervención, "el Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre ha tenido siempre la intención de que ese edificio nos fuese cedido con idea de darle uso y contenido cultural". El concejal asegura que la tipología del inmueble, una casa tradicional andaluza con planta baja y primera, con patio interior y cuadras, una vez que sea debidamente rehabilitado, permitirá múltiples usos culturales y "supondrá un importante apoyo a las infraestructuras culturales actuales que, pese a su número, son insuficientes" para la alta demanda de particulares y asociaciones y las constantes actividades que se desarrollan por las concejalías de Cultura y Patrimonio Histórico Artístico. Entre estos usos previstos, destacan dos que potenciarán la visibilidad y funciones de dos áreas municipales dependientes de Patrimonio, en caso de materializarse la cesión:
- Sede definitiva del Centro de Estudios Locales y Provinciales e Investigación 'Julián Sesmero Ruiz', que desde su apertura en 2014 ha tenido ya dos sedes provisionales, todas insuficientes para los objetivos marcados en el protocolo de cesión citado antes, de 2010, donde se preveía este inmueble de la Cámara Agraria como sede de esta institución. Efectivamente, el Centro Sesmero necesita de espacio tanto para albergar sus fondos bibliográficos y archivísticos, con nuevas donaciones recibidas, así como otras varias comprometidas pero no recibidas por no disponer de espacio. Con estas nuevas instalaciones, una vez adecuada la cuadra-garaje como sala de exposiciones, podrá exponer de forma permanente su rico legado pictórico de artistas malagueños del siglo XX, entre ellos, Bornoy, Garvayo, Moreno Ortega, Adolfo Córdoba, Lindell y Ritwagen. Y, por supuesto, servirá para las presentaciones de libros, conferencias y otras actividades que regularmente celebra en su sede provisional.
- Sede conjunta del Archivo Fotográfico Municipal, igualmente con sede provisional y espacio insuficiente para el constante aumento de sus fondos, que no solo son digitales, sino que cuenta con todos los álbumes fotográficos municipales y las constantes donaciones de particulares, que se reflejan en las distintas publicaciones que estamos editando cada año.
En tercer lugar, la idea es emplazar allí la sede administrativa de la Concejalía de Patrimonio Histórico. Con estas áreas trabajando conjuntamente en el mismo lugar, se pretende crear una sinergia que repercutirá en una mayor divulgación de sus contenidos y en un mejor conocimiento por parte de nuestros vecinos, produciendo sin duda un impacto cultural formidable.

Todos los partidos con representación municipal y los dos ediles no adscrito se mostraron favorables a esta petición, en la medida en potenciar el uso de un edificio abandonado pero, sin duda, "digno y emblemático" para los usos propuestos.