El Ejido ya se prepara para disfrutar de la feria y fiestas en honor a San Isidro Labrador, que se celebrarán en un gran ambiente de tradición y convivencia del 29 de junio al 3 de julio, tras dos años de pandemia.
El alcalde, Francisco Góngora, ha dado a conocer hoy todos los detalles de la programación junto a la concejala de Cultura, Julia Ibáñez, donde ha puesto de relieve que “esta festividad se presenta participativa, gratuita, viva y accesible para todos los públicos donde celebramos que la campaña agrícola baja de intensidad, el fin del curso escolar y la llegada del verano”.
Góngora ha señalado que “las fiestas de San Isidro se han convertido en una seña más de identidad del municipio de El Ejido, en un punto de encuentro para la diversión, la convivencia, la participación de los ciudadanos, así como un espacio en el que mostrar costumbres, creencias o expresiones culturales y religiosas. Una fiesta que muestra a las nuevas generaciones de dónde venimos”.
El primer edil ha subrayado que “este 2022 podemos destacar que, tras dos años de obligado parón, retomamos San Isidro a lo grande. El Ejido engalanará sus calles con una elaborada iluminación extraordinaria que nos guiará hasta el Parque Municipal y Recinto Ferial, centro neurálgico de estas fiestas”. Esta iluminación destaca por mantener los arcos en las calles de El Ejido y como novedad la zona del recinto ferial será iluminada con tiras de bombilla tradicional en tono cálido, alrededor de 5.000 bombillas led, manteniendo la línea de iluminación de bajo consumo y de eficiencia energética en la que el Ayuntamiento ha trabajado en los últimos años.

Esta misma semana, concretamente el jueves 16 de junio, como tradicionalmente se ha ido realizando, se procederá a la elección de las Reinas, infantil y juvenil, superando las 40 candidaturas.
Se retoma la tradicional Batalla de Flores, el miércoles 29 de junio, con una formación de 11 elementos, con 5 carrozas y 2 tronos, un total de 200 personas y con pasacalles coloridos que harán disfrutar a las familias ejidenses, donde se superará el millar de claveles lanzados, con el recorrido de todos los años.
Ese miércoles se llevará a cabo la lectura del pregón. “Nuestro pregonero este año será Gabriel Giménez, antiguo jefe del Instituto Municipal de Deportes. Una persona muy vinculada al deporte, que ha tenido mucho con ver con la dotación de infraestructuras y equipamientos deportivos en el municipio, árbitro internacional de vóley y defensor del deporte como vehículo de cohesión y desarrollo de la sociedad”, ha explicado el alcalde.

El día 29 de junio se repartirán alrededor de 2.000 abanicos en el Parque Municipal junto al Libro de las Fiestas.
La música volverá a tomar protagonismo en las noches del Parque Municipal. Tras el pregón y la coronación de la Reina y damas de las Fiestas, se podrá disfrutar de un Tributo al Rock de la mano de la Banda Sinfónica de El Ejido y el grupo de versiones Los Vinilos.
Este año, el calendario de actividades diseñado por la concejalía de Cultura del Ayuntamiento de El Ejido ha previsto una programación juvenil muy atractiva. De este modo, el jueves 30 estará dedicado al público más joven del municipio con la actuación a las 21:30 horas del cantante Nyno Vargas, un concierto gratuito donde repasará sus temas de rap, flamenco y reguetón dando paso después al novedoso San Isidro 047:, un festival que es una apuesta firme por poner en valor a algunos de los artistas de música urbana del municipio, que contará con la actuación de DJ FIXI, Jahconcan, Ronyweed, Nefer.K, Ato y Cura, Jeroconjota y Tercio y La Hydra 3.0.
El viernes, 1 de julio, y sábado, 2 de julio, el grupo Taxi y la Banda del Capitán Inhumano respectivamente serán los encargados de amenizar las noches de San Isidro, dos conciertos que serán gratuitos y en el Parque Municipal.

El concurso de estatuas humanas regresará al Parque el viernes, 1 de julio, cuando se llenará de ocho figuras colocadas sobre pódiums que cobrarán vida a medida que los ciudadanos interactúen con ellas. El horario de exhibición será de 19.30 horas a 22.30 horas.
En cuanto al recinto ferial, habrá más de 30 atracciones y 19 puestos de juegos de habilidad, 15 puestos de alimentación y los tradicionales puestos de vino, turrón, heladerías.
El Día del Niño se celebra tanto la jornada del miércoles, 29 de junio, como la del jueves, 30 de junio, con descuentos al 50% en los tickets. También estos dos días será feria inclusiva desde las 18.00 horas y hasta las 21.30 horas. Recordar que El Ejido fue un municipio pionero en la provincia de Almería poniendo en marcha esta iniciativa con la que se prescindirá de luces y sonidos para que los menores con TEA puedan disfrutar de ella al igual que el resto de los niños.
Además de las atracciones, esta feria de San Isidro contará con un total de ocho casetas en la avenida Pérez de Arenaza y ‘La Candela’, de modo que suman un total de 9, con un horario de apertura para la Feria del Mediodía desde las 13.00 horas y para la noche desde las 21.00 horas.
Las fiestas llegarán a su fin el domingo, 3 de julio, con la celebración de la Misa y Procesión del santo por las calles del centro con su recorrido habitual: C/ Divina Infantita – Plaza de la Constitución – Carrera de San Isidro – C/San Isidro – Carretera de Pampanico – Bulevar (C/Alpujarra a C/Lobero) – C/ Lobero.
Por último, el alcalde ha querido “animar a todos los ejidenses a vivir con alegría y responsabilidad esta fiesta que es de todos y que hacemos entre todos”.