El Castillo de Guardias Viejas acoge hasta el próximo 1 de junio una exposición sobre el 450 aniversario de la Rebelión de los Moriscos, cedida temporalmente por el Instituto de Estudios Almerienses de la Diputación Provincial de Almería.
La concejal de Cultura, Elena Gómez, ha inaugurado esta mañana la muestra, junto al coordinador de Cultura, Cine e Identidad Almeriense de la Diputación Provincial de Almería, Jesús Muñoz, en la que se recoge la historia de la Rebelión de los Moriscos, que tuvo su inicio la noche de la Navidad de 1568, cuando la población morisca de muchos pueblos de Almería se levantó contra la Corona española y la Iglesia Católica.
La guerra de los Moriscos y la posterior expulsión de esta comunidad del reino de Granada marcará para siempre a este territorio. Así, la exposición cuenta con hasta 10 paneles que recogen la historia de los moriscos de Almería, los antecedentes de la rebelión, el estallido de la revuelta, así como información sobre el ejército morisco, los Tercios y las batallas de Serón y Berja, esta última entre Abén Humeya y el Marqués de los Vélez. También están reflejadas las tomas de Oria y Vera, las paces de los moriscos y su expulsión de Almería.

La edil de Cultura ha agradecido a la Diputación Provincial la cesión temporal de esta muestra que "se convierte en un documento de sumo interés ya que permite acercarse a un episodio muy importante de la historia de nuestra provincia, y además poder disfrutar de ella en un entorno con tanta historia y valor como es nuestro Castillo de Guardias Viejas, hará que la experiencia sea aún más enriquecedora para los visitantes".
La muestra se podrá visitar hasta el próximo 1 de junio, de martes a viernes de 17:00 a 20:30 horas, y sábados, domingos y festivos de 10:00 a 20:30 horas. Los lunes el Castillo de Guardias Viejas se encuentra cerrado al público.