Ahumada, ha denunciado este jueves que la "inacción" del Gobierno de Juanma Moreno y su "política de recortes" están condenando a Andalucía a "la cola en recuperación del empleo", mientras que "en el resto del país se sigue recuperando el empleo".
En rueda de prensa, Ahumada ha señalado que "los datos del paro registrado conocidos ayer reflejan una realidad dispar entre una Andalucía que sigue destruyendo empleo y el resto de país donde el paro desciende por octavo mes consecutivo alcanzando una cifra histórica para un mes de octubre".
En este sentido, ha recordado que por primera vez en 46 años, el paro desciende en el mes de octubre en España. Para Ahumada, estas cifras demuestran que el Gobierno central "está en el camino hacia una recuperación justa, que debe llegar a todas las personas y que se sustenta en las políticas puestas en marcha por el Ministerio de Trabajo, como los ERTEs, el escudo social o las ayudas vinculadas al mantenimiento del empleo".
Sin embargo, según ha señalado el parlamentario de UPporA, "Andalucía lidera la subida del paro a nivel nacional con 8.000 personas paradas más", lo que pone de manifiesto que el Gobierno andaluz sigue insistiendo "en políticas fracasadas y desprecia el problema estructural que tiene esta comunidad con el paro, percutiendo en la inacción y en la política de despidos de personal público".

Guzmán Ahumada
Ahumada ha apuntado que "teniendo recursos suficientes y con unos niveles muy bajos de ejecución presupuestaria en materia de empleo, el Gobierno andaluz ha mandando a la cola del paro en estos días a 8.000 sanitarios y a 1.000 bomberos forestales".
A esto, según el portavoz adjunto del grupo, "hay que sumar la supresión de los planes de empleo de la Junta, que el Gobierno de Moreno no haya vinculado las ayudas de la crisis al mantenimiento del empleo y sus promesas incumplidas, como el plan de empleo a través de los ayuntamientos que prometió hace más de uno año y que todavía estamos esperando".
Ahumada ha insistido en que "Moreno Bonilla tiene que pasar de la preocupación a la acción" y le ha afeado que "siga insistiendo en políticas fracasadas, como las bajadas de impuestos a las 17.000 rentas más altas de Andalucía, y esas políticas de regalos fiscales a la mayoría la terminamos pagando la mayoría con el deterioro de los servicios públicos, con paro y con precariedad".