El Parlamento de Andalucía ha aprobado, a instancias del Grupo Parlamentario Popular, una Proposición No de Ley para instar al Gobierno andaluz a declarar las bandas de música como Bien de Interés Cultural de Andalucía (BIC).
La portavoz de Cultura y Patrimonio del GPP, Pilar Pintor, ha indicado que “hoy existe hoy un importante legado musical en todos los rincones de Andalucía. Además, que se ha convertido en motor económico en Andalucía y en generador de miles de puestos de trabajo. Parte de ese legado, ha manifestado, “lo componen las bandas de música, una de las agrupaciones con fines culturales más numerosas de Andalucía, cuya historia y actividad guardan valores sociales, culturales y educativos”.
Según los datos facilitados por la Federación Andaluza de Bandas de Música, en Andalucía hay alrededor de 600 bandas de música que movilizan alrededor de 120.000 personas, entre músicos, directores musicales, rectores y gerentes de las agrupaciones y asociaciones, profesores y alumnos, ya que gran parte de ellas cuentan con su propia Escuela de Música, Banda Juvenil, Coro, etc…” ha subrayado la portavoz popular.

En este sentido, ha resaltado que “en la mayoría de nuestros municipios existe al menos una banda de música, constituyendo en muchos casos el único motor cultural, lúdico y social de la localidad; el primer paso de acercamiento y formación musical, especialmente en aquellas poblaciones que no cuentan con conservatorio o escuela de música homologada·.
Así, ha abundado en que “son más de 50.000 los alumnos que se forman en las Escuelas de Música de las Bandas de Música Andaluzas, siendo para la mayoría de ellos la única forma de acceder a la formación musical, que en muchas ocasiones les permite acceder a las enseñanzas regladas”.
Por otra parte, ha destacado el papel determinante que las bandas de música tienen en la Semana Santa, una de nuestras manifestaciones religioso-culturales más importantes, al poseer un importante patrimonio musical. Las mejores bandas de música y los compositores más reconocidos en este género son mayoritariamente andaluces”.
“Al igual que otros colectivos culturales, las bandas de música de Andalucía han sufrido los daños ocasionados como consecuencia de la pandemia COVID-19.
Según la Federación Andaluza de Bandas de Música las pérdidas económicas han sido superiores a los 30 millones de euros”, ha puntualizado Pintor.