El secretario general del PP de Andalucía, Antonio Repullo, ha valorado el nuevo récord histórico marcado por la comunidad autónoma el pasado mes de septiembre en cuanto al número de autónomos, de manera que "nuestra tierra mantiene el liderazgo nacional en este ámbito con un total de 570.848 trabajadores por cuenta propia, por encima de Cataluña y de Madrid".
Repullo ha destacado que desde que desde que el Gobierno de Juanma Moreno llegó a la Junta hace casi cinco años "Andalucía ha ganado 42.000 autónomos, a razón de casi 8.500 autónomos más cada año" y la mitad de los que se han creado en el último año en España tienen acento andaluz.
Asimismo, el secretario general de los populares andaluces ha subrayado que Andalucía "lleva ya dos años liderando el trabajo por cuenta propia en España, incluso ha duplicado el ritmo de crecimiento del conjunto nacional entre 2019 y 2023".
A su juicio, se trata de "datos muy positivos, que nos indican que el trabajo del PP de Andalucía en la Junta, bajo el liderazgo de Juanma Moreno, funciona con políticas como la simplificación administrativa, que ha permitido desenmarañar la densa burocracia que los gobiernos socialistas tejieron durante décadas mediante una nefasta gestión que convirtió la relación con la administración en una desesperante carrera de obstáculos con trámites imposibles de cumplir".
"Hoy, Andalucía funciona", ha afirmado Antonio Repullo, poniendo en valor que desde 2019 el Gobierno de Juanma Moreno ha incrementado más de doble el presupuesto destinado a favorecer el trabajo de los autónomos andaluces, con una ejecución presupuestaria diligente y eficaz que ha superado los 674 millones de euros en el trienio 2019-2022, prácticamente el doble de lo que ejecutó el último gobierno socialista.
Además de la simplificación administrativa, el secretario general del PP de Andalucía se ha referido a la "implantación de políticas eficaces que están impulsando el trabajo autónomo en nuestra tierra", como ha sido la ampliación de tarifa plana, de la que se han beneficiado a cerca de 61.000 autónomos desde 2019, o la cuota superreducida desde el primer año para los jóvenes y mujeres autónomas en el ámbito rural.
Repullo ha ensalzado "el diálogo permanente y efectivo también con este importante sector del tejido productivo andaluz" mediante la activación del Consejo Andaluz del Trabajo Autónomo, previsto en la ley aprobada en 2011 pero que el PSOE-A nunca activó. Una labor de escucha permanente que sirvió, según ha relatado, para estar a su lado en los peores momentos de la pandemia activando ayudas propias y haciendo un trabajo muy importante de simplificación y automatización de trámites, que permitieron a la Junta resolver las complicadas ayudas estatales a la solvencia empresarial en unos pocos meses.
"El Gobierno de Juanma Moreno ha cambiado el sistema lento y burocrático de ayudas y donde antes se tardaban diez años en gestionar, ahora se pueden solicitar digitalmente en tres minutos y se resuelven en apenas tres meses".
Especialmente satisfecho se ha mostrado el secretario general del PP de Andalucía por los resultados de las políticas de fomento a las trabajadoras autónomas, "porque están en consonancia con nuestros principios de igualdad, de que las mujeres y hombres tengan las mismas oportunidades y de que cuenten con los mismos derechos y obligaciones que los de otras comunidades.
Según sus palabras, "el emprendimiento en Andalucía tiene hoy nombre de mujer". El 65,7% de los 5.430 nuevos autónomos creados desde diciembre de 2022 son mujeres. Igualmente, el 66,85% de las altas registradas en septiembre también fueron de autónomas. No obstante, Antonio Repullo ha señalado que "en el PP de Andalucía no nos resignamos, queremos más. Más igualdad, más derechos para las mujeres y más oportunidades laborales para la mujer".
Sánchez aprovecha la vía de la amnistía para que los condenados por los ERE no cumplan la sentencia
Repullo ha indicado que "ya nos gustaría que esa defensa de la igualdad que forma parte del ADN del Partido Popular y que demostramos con hechos y gestión estuviera también entre las prioridades del gobierno de Sánchez". Pero lamenta que "sigue empeñado en cerrar acuerdos con los independentistas para crear precisamente ciudadanos desiguales, españoles de primera y de segunda dependiendo del territorio en el que vivas".
Incluso, ha afirmado que "no nos parece casualidad que ahora que se negocia una amnistía con independentistas cuando se negaba hace unos meses y ahora, cuando se negocia un pacto con Bildu que también negaban, se activa el indulto a los condenados por los ERE y se activa una vía para evitar que aquellos altos cargos socialistas de la Junta que robaron 689 millones de euros a los andaluces que más lo necesitaban. Se abre una vía para evitar que esa condena sea una realidad". En su opinión, "se intenta que miremos a otro lado, pero desde el PP de Andalucía vamos seguir peleando para que aquellos que robaron 689 millones de euros cumplan con su cumplan con su obligación y con su responsabilidad, determinada ya judicialmente".