El Portavoz del Grupo Popular en el Parlamento de Andalucía, Toni Martín, ha reprochado el silencio y la falta de respuesta del Gobierno de Pedro Sánchez ante el nuevo caos ferroviario vivido en Andalucía en las últimas horas. Ha criticado que ni el presidente del Gobierno, ni el ministro del ramo, ni "la vicepresidenta que es andaluza" hayan dicho una palabra al respecto. Respecto a la también secretaria general del PSOE andaluz, María Jesús Montero, Martín ha manifestado: "Seguramente está ahora mismo más preocupada por no acabar en Soto del Real, que por solucionar los problemas de los andaluces.
Martín ha urgido al Ejecutivo central a solucionar los problemas que sufre Andalucía y que son de su competencia, como ocurre con los ferrocarriles, en lugar de estar "con la cabeza en otras cosas, por muy graves que sean esas cosas", porque "no podemos tener a ocho millones y medio de personas esperando a que alguien le solucione los problemas", ha argumentado.
Como "ejemplo claro" de la, a su juicio, "inutilidad del Gobierno de España y sus efectos en Andalucía", ha citado los nuevos episodios de caos ferroviario en nuestra comunidad y ha señalado que "esto ya no es un incidente de un día, sino una constante" y ha subrayado que en la jornada de ayer "cuando todavía no se habían recuperado los ciudadanos, volvió a producirse otro nuevo caos provocado por un AVE que se paró en el municipio de Hornachuelos y que generó otra vez la parada de la circulación entre Madrid y Andalucía".
"Las imágenes de la estación de Santa Justa anoche a las ocho y media de la tarde demostraban que con este Gobierno esto no tiene solución", ha apuntado el portavoz parlamentario, que ha lamentado que esto se produzca de forma sistemática y "que los ciudadanos se queden prisioneros, o bien en la estación o bien en un tren a 40 grados en mitad de un campo". Ante ello, ha criticado que no haya respuesta: "¿Quién responde? ¿Qué han oído ustedes? Porque yo no he oído nada desde el Gobierno de España sobre este incidente de ayer. ¿Ha dicho algo Pedro Sánchez? No ha dicho nada. ¿Ha dicho algo Óscar Puente, tan aficionado a sus redes sociales? Ni una palabra. ¿Ha dicho algo la vicepresidenta del Gobierno, que es andaluza?".

Portavoz del Grupo Popular en el Parlamento de Andalucía, Toni Martín
Precisamente, en materia de infraestructuras y movilidad, el portavoz popular ha anunciado que el Grupo Popular llevará al próximo Pleno una proposición no de Ley con las reclamaciones prioritarias en esta materia, provincia por provincia. Se trata de una iniciativa, según ha explicado, que recoge un total de 32 actuaciones pendientes en Andalucía y que son responsabilidad de la Administración central, tanto en materia viaria como ferroviaria.
De otro lado, ha destacado otra iniciativa que el PP llevará al Pleno, "contra la política exterior errática e irresponsable del gobierno de España y sus perjuicios para la economía productiva andaluza". "Si Pedro Sánchez desafía a una potencia como Estados Unidos, lo pagarán los españoles con nuevos aranceles" y ello tendrá una incidencia en el sector productivo andaluz, ha advertido.
Por otra parte, el portavoz del Grupo Popular se ha referido a los datos del paro en Andalucía conocidos este miércoles y correspondiente al mes de junio y ha destacado las buenas cifras: "Andalucía, en estos años de Gobierno de Juanma Moreno, humildemente creo que avanza hacia el futuro, que presenta unas cifras socioeconómicas y sociales que lo demuestran y hoy hemos tenido un nuevo ejemplo de ello".
Por debajo de los 600.000 parados, "todo un símbolo de avance hacia el futuro"
"Hay cifras que son simbólicas y decir que hoy que Andalucía ha bajado de los 600.000 parados, me parece todo un símbolo de esa Andalucía que avanza hacia el futuro con Juanma Moreno", ha subrayado Martín, que ha puesto en valor que "no se recordaban cifras parecidas desde hace 18 años". En su opinión, ello demuestra que "Andalucía avanza y también que Andalucía ha adquirido confianza, capacidad de competir y hoy es una comunidad a la que el resto de comunidades de España miran por esta evolución creciente que está teniendo".
Respecto a la renovación de la persona que dirigirá la Oficina del Defensor del Pueblo Andaluz, Martín ha acusado al PSOE de bloquear cualquier tipo de acuerdo y ha recordado que el Partido Popular, durante todos los años que estuvo en la oposición, ejerció con "responsabilidad" y "estuvo en el consenso" para la elección de esta figura. "Por primera vez en la historia, el PSOE ha estado en esa situación ahora, la de poder respaldar o no a un candidato, en este caso candidata –Rosario García Palacios--, que propone para la Defensoría del Pueblo en Andalucía el grupo que sustenta al Gobierno de Andalucía, que es el Partido Popular y la respuesta ha sido un año y medio evitando el consenso", ha asegurado.
En esta línea, ha explicado que "en la época del señor Espada no fue tan claramente así y hubo una negociación fluida con visos de poder llegar a un acuerdo", si bien esta se acabó completamente, según ha indicado, con la llegada de María Jesús Montero a la secretaría general del PSOE andaluz. "Quienes hoy integran el Grupo Parlamentario Socialista, no tienen ni voz ni voto y acatan las órdenes de María Jesús Montero, que "desde el primer momento dijo que con el Partido Popular y con Juanma Moreno no se acuerda nada".
Perfiles "incontestables" a los que "es una vergüenza política desacreditar"
"El Grupo Popular, año y medio después de concluir el mandato del señor Maeztu, ofrecemos y lanzamos nombres para la Defensoría del Pueblo en Andalucía y para la Oficina Antifraude, de personas absolutamente independientes, de perfil incontestable, de currículum envidiable y para la que hay que tener muy poca vergüenza política para sentarse en esta sala de prensa e intentar desacreditar de la manera que se ha hecho esta mañana", ha concluido.