La consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Loles López, ha participado en Cáceres el III Congreso de Economía Plateada, una iniciativa promovida por emprendedores y apoyada por la Fundación MAPFRE. En este marco, Andalucía ha suscrito, junto a las comunidades autónomas de Extremadura y Castilla y León, un manifiesto que refrenda el compromiso de estos territorios con el bienestar de las personas mayores.
Durante su intervención en el acto, en el que también han participado la consejera de Salud y Servicios Sociales de Extremadura, Sara García; el consejero de Economía y Hacienda de Castilla y León, Carlos Fernández, y el presidente internacional de MAPFRE, Antonio Huertas, López ha puesto en valor la relevancia del manifiesto, mediante el cual las comunidades autónomas firmantes "nos comprometemos a trabajar de forma coordinada con un objetivo común: situar a las personas mayores en el centro de las políticas públicas para favorecer su desarrollo, ampliar sus oportunidades y, al mismo tiempo, enriquecernos como sociedad con los conocimientos y valores que aportan".
A través de este manifiesto, las comunidades se comprometen a mejorar la vida de las personas mayores a través de la promoción del talento senior; el apoyo a la oferta empresarial de bienes y servicios adaptados a sus necesidades; la lucha contra el edadismo; la atracción de personas mayores procedentes del resto de España y Europa, así como el retorno de aquellos que tuvieron que emigrar; la difusión del mensaje de apoyo a la economía plateada, y el impulso de la innovación y la inclusión digital en la economía plateada.

En su intervención, Loles López ha afirmado que "debemos mucho a nuestros mayores. Somos lo que somos como sociedad porque ellos lo han dado todo por nosotros". Por ello, ha defendido que "tenemos la obligación moral de ofrecerles oportunidades para seguir formándose, disfrutar del ocio, la cultura y el deporte, participar plenamente en el mundo digital y recibir los mejores cuidados para garantizar su bienestar".
En esta línea, ha incidido en que "hoy, una persona con 65 o 70 años no es un anciano, sino alguien lleno de vitalidad, ganas de vivir y sabiduría. Nuestros mayores son la mayor fuente de conocimiento de la que disponemos, y debemos enriquecernos de manera mutua".
La consejera ha destacado que la Junta de Andalucía, de la mano de las universidades públicas andaluzas, desarrolla el programa 'Aula de la Experiencia', que favorece el encuentro intergeneracional entre mayores y estudiantes universitarios a través del conocimiento y el intercambio de experiencia. Asimismo, ha explicado que "tenemos un convenio con la Universidad de Huelva en el que los mayores se convierten en mentores digitales de otros mayores en los Centros de Participación Activa (CPA)".
Soledad no deseada
La titular de Inclusión Social ha advertido de la necesidad de combatir una realidad a la que se enfrentan muchos mayores: la soledad no deseada, "la nueva pandemia de este siglo". En este sentido, la Consejería de Inclusión Social ha puesto en marcha este verano la página web www.juntate.es, una herramienta "intuitiva y fácil de usar que reúne la información sobre todos los recursos disponibles en Andalucía para detectar y hacer frente a esta situación", ha explicado.
El portal web, ha continuado la consejera, "lleva aparejado un teléfono gratuito, el 900 100 300, atendido por profesionales de la psicología encargados de detectar situaciones de soledad no deseada y ofrecer orientación". "La Junta de Andalucía coge de la mano a nuestros mayores. Si te sientes solo, Andalucía te acompaña", ha enfatizado.
"Una persona mayor no es un juguete roto en un trastero", ha aseverado Loles López, al tiempo que ha hecho un llamamiento a "valorar a nuestros mayores, aprender de ellos y hacerlos partícipes de la sociedad". "Sus canas plateadas son estelas de experiencia; sus arrugas, un mapa de la vida; y sus manos, un manantial de cariño y valores que nos hacen ser lo que somos", ha concluido.




 
  
  
 
 
	 
  
  
  
  
  Guía de San Pedro Alcántara
 Guía de San Pedro Alcántara
   
             Comentarios
  Comentarios





 
   

 
	 Comentarios
  Comentarios Aviso
 
        	    Aviso
    	       
 
    





