El PP de Andalucía marca un nuevo rumbo con la aprobación de la Ponencia Política "Andalucía con voz propia. Un proyecto transformador para todos los andaluces", que se ha aprobado esta tarde en el marco del XVII Congreso Autonómico del partido, que se celebra desde hoy y hasta el próximo domingo, 9 de noviembre, en Sevilla bajo el lema 'Siempre Andalucía'.
Coordinada por la responsable del Área de Economía, Hacienda, Fondos Europeos y Diálogo Social del PP de Andalucía, Carolina España, la ponencia ha sido aprobada por unanimidad y define un proyecto centrado en las personas, sólido y ambicioso, que consolida la transformación iniciada en 2018 bajo el liderazgo de Juanma Moreno.
El texto, elaborado con las aportaciones de afiliados, cargos públicos y representantes de la sociedad civil, proyecta una visión de una Andalucía moderna, cohesionada y orgullosa, que avanza desde la moderación y la estabilidad institucional, con políticas centradas en la utilidad pública, el diálogo y la rendición de cuentas.
"El futuro tiene acento andaluz, y ese acento se llama Partido Popular", ha asegurado Carolina España para subrayar a continuación que "Juanma Moreno le ha sentado muy bien a esta tierra. El PP le sienta bien a Andalucía porque somos el partido que más se parece a los andaluces".
Una Andalucía que cuida a las personas: sanidad, igualdad y vivienda
La primera parte del documento, bajo el título "Andalucía nos cuida", refuerza el compromiso con las personas, las familias y la igualdad de oportunidades. El PP andaluz defiende a la familia en toda su diversidad como núcleo de cohesión social, con medidas fiscales, servicios públicos de calidad y políticas de conciliación.
La sanidad pública es uno de los pilares del modelo andaluz. Desde 2018, la inversión ha crecido un 65%, con más de 6.500 millones de euros adicionales, mejorando infraestructuras, atención primaria y condiciones laborales del personal sanitario. "La sanidad pública es una apuesta inquebrantable. Cuidamos la salud de los andaluces en todas las provincias, con prevención, salud mental y tecnología", ha enfatizado Carolina España.

Coordinada por la responsable del Área de Economía, Hacienda, Fondos Europeos y Diálogo Social del PP de Andalucía, Carolina España
Se pone el foco en la infancia, la juventud y la mujer, visibilizando el papel esencial de las mujeres, en especial en el entorno rural y marítimo.
En defensa de la seguridad de los jóvenes, cabe destacar la aprobación de una enmienda –entre las cuatro que se han introducido– que, en línea con la propuesta adelantada hace unas semanas por el presidente Juanma Moreno, la propuesta de prohibir el uso del teléfono móvil y de redes sociales a menores que se hayan visto implicados en casos de ciberacoso.
Una Andalucía que crece, emprende y lidera
La segunda parte del texto, "Andalucía crece", pone en valor el avance económico de la comunidad gracias a la estabilidad y la gestión del PP. Entre 2019 y 2024, el PIB andaluz ha crecido un 9,4%, superando la media nacional. Con ocho presupuestos consecutivos presentados, Andalucía ofrece seguridad jurídica y confianza a inversores y emprendedores.
Desde 2019 se han reducido todos los impuestos autonómicos, convirtiendo a Andalucía en la segunda comunidad con menor presión fiscal. "Hemos pasado de ser un infierno fiscal a liderar el número de empresas y autónomos en España. Hoy somos más competitivos, más emprendedores y más libres", ha explicado España.
La ponencia subraya también el impulso dado al empleo gracias a las políticas de formación y empleabilidad actividades por el PP de Andalucía, desde la "revolución" de la Formación Profesional Dual en clara simbiosis con el tejido empresarial de cada territorio, pasando por la conexión entre universidad y empresa, y la contratación de jóvenes y mayores de 45 años.
Sectores como la industria aeronáutica, agroindustria, energías renovables y logística posicionan a Andalucía como referente nacional. El turismo andaluz, por su parte, combina tradición e innovación para ofrecer un modelo sostenible, diversificado y generador de empleo estable.
Una Andalucía sostenible, conectada con el futuro
Bajo el epígrafe "Andalucía sostenible", la ponencia destaca el compromiso con el medio ambiente, el campo y el agua, con una inversión de más de 4.000 millones de euros en infraestructuras hidráulicas, y ha convertido a Andalucía en referente de la Revolución Verde.
El PP andaluz impulsa una Andalucía Rural Viva, con servicios públicos, conectividad digital y oportunidades que permitan fijar población en el interior. El texto subraya la apuesta por la economía circular, el hidrógeno verde y la economía azul como sectores estratégicos del futuro.
"El agua es vida, progreso y equilibrio. Mientras otros esperan, Andalucía invierte, actúa y garantiza el recurso más estratégico para nuestra tierra", ha recordado España, defendiendo también el liderazgo de la comunidad en energías limpias y sostenibilidad.
Una política institucional estable y ética
El bloque final, "Política Institucional", recoge la defensa de la estabilidad democrática, la transparencia y el municipalismo. La ponencia subraya que los ayuntamientos son la primera puerta de entrada de la política, y reivindica el papel de alcaldes y concejales del PP como ejemplo de eficacia y cercanía.
El PP andaluz apuesta por la lealtad institucional y la cooperación entre administraciones para garantizar buenos gobiernos y servicios públicos de calidad. Además, exige una financiación justa que corrija los agravios del Gobierno de España, que priva a Andalucía de 1.528 millones de euros anuales desde 2009.
"Necesitamos un Gobierno que no confronte territorios ni castigue al que trabaja. Andalucía no necesita tutelas, necesita confianza", ha dicho la coordinadora de la ponencia antes de concluir asegurando que "solo un presidente como Alberto Núñez Feijóo puede extrapolar al Gobierno central el modelo de Juanma Moreno".





Guía de San Pedro Alcántara
Comentarios
Aviso





