Los centros de la Universidad de Zaragoza celebran, desde el 31 de agosto hasta el 4 de septiembre, diferentes sesiones de bienvenida a los alumnos de primer curso.
Las clases comienzan el 4 de septiembre en la Universidad de Zaragoza, antes de lo habitual debido al adelanto a los meses de junio y julio de la convocatoria extraordinaria. Este año el acto oficial de apertura se realizará el 15 de septiembre en el Paraninfo Universitario, y el del Campus Iberus se celebrará en la Universidad de La Rioja el próximo 28 de septiembre.
Las sesiones de bienvenida incluyen información sobre normativa de exámenes, realización de prácticas, programas de movilidad nacional e internacional, horarios de las bibliotecas, Colegios Mayores, actividades culturales, Servicio de Actividades Deportivas o idiomas del Centro Universitario de Lenguas Modernas, pero también hay espacio para UZ-Solidaria, el Servicio de Orientación y Empleo de la Universidad de Zaragoza-Universa, las asesorías que divulgan su labor gratuita, anónima y personalizada, la Oficina Universitaria de Atención a la Diversidad que informa sobre cómo garantizar la igualdad de oportunidades a través de la plena inclusión de los estudiantes en la vida académica, las antenas de InfoJoven y su forma de participación, la Oficina Verde que da a conocer el impacto que tienen los estudiantes en el medio ambiente y la Unidad de Prevención de Riesgos Laborales.

Estas jornadas son el contexto perfecto para contar el funcionamiento general del centro, en el que el equipo directivo les asesora en su currículum, normativa de exámenes, calendario, horarios, prácticas en empresas o prácticas clínicas, Programa de Orientación Universitaria-programa Tutor y Mentor (POUZ), Cursos Cero, anillo digital docente, página web, redes sociales, delegación de estudiantes y defensora universitaria.
Algunos centros imparten Cursos Cero previamente al inicio del curso académico. Dichos cursos se ofrecen con la finalidad de homogeneizar los conocimientos de los alumnos al inicio de sus estudios universitarios e intentar suplir alguna carencia formativa debida a sus elecciones en la etapa preuniversitaria.
Al final de la jornada, en varios centros se realiza una visita a las instalaciones.