El palacio de Sástago acoge desde hoy viernes una exposición sobre la imagen y la identidad de Zaragoza y del resto de la provincia a través de tres siglos de arte. La muestra, organizada y producida por la Diputación de Zaragoza, puede verse hasta el 31 de diciembre y reúne pinturas, acuarelas, aguafuertes y esculturas de creadores como Francisco de Goya, Ignacio Zuloaga, Juan Gálvez y Fernando Brambila, Lucas Escolá o Francisco Marín Bagüés.
Bajo el título "Imagen de Zaragoza, espejo de España", en total se exponen 89 obras que van desde el siglo XVIII hasta la década de los 50 y entre las que también hay fotografías y libros. Todas pertenecen a la colección de arte de la Diputación de Zaragoza, a los fondos del archivo y de la biblioteca de la propia DPZ y a la Institución Fernando el Católico.
"Visitando esta exposición los zaragozanos van a poder conocer mejor el imaginario de su provincia, es decir, los símbolos, los conceptos y las imágenes que han ido conformando la identidad de esta tierra y que muestran cómo nos hemos ido viendo a nosotros mismos en las diferentes épocas históricas", ha destacado en la presentación de la exposición la diputada delegada de Cultura de la Diputación de Zaragoza, Charo Lázaro, quien ha recordado que la identidad de cualquier territorio siempre se nutre de ilusiones, desencantos, acontecimientos, personajes… "Muchos de los elementos más característicos de la identidad zaragozana están en esta exposición: desde los Sitios, Goya y el Ebro hasta los paisajes, las instituciones del viejo reino, la fiesta y, por supuesto, el papel de la mujer", ha explicado Lázaro.