Muniesa acogió el pasado viernes un homenaje a la música popular aragonesa, enmarcado dentro del Plan Cultural de la Comarca de las Cuencas Mineras, que apuesta por descentralizar la cultura y llevarla a todos los rincones del territorio. El concierto de los Dulzaineros del Bajo Aragón, organizado y financiado conjuntamente por la Comarca y el Ayuntamiento de Muniesa, reunió a más de 150 vecinos en el Centro Social, para conmemorar el Día Mundial del Folclore.
El acto forma parte de un ciclo de actuaciones que la Comarca impulsa en colaboración con los ayuntamientos, con el objetivo de acercar la música popular y el folclore a todo el territorio. Hasta la fecha se han celebrado actuaciones en Maicas, La Hoz de la Vieja, Alcaine, La Zoma, Aliaga, Utrillas y Montalbán, mientras que las próximas citas serán en Hinojosa de Jarque (26 de agosto), Escucha (30 de agosto) y Martín del Río (1 de noviembre).
El presidente de la Comarca, Javier Larraz, ha subrayado que "este plan cultural es una herramienta fundamental para dinamizar la vida social y cultural de nuestros pueblos. Llevando actividades de calidad a localidades grandes y pequeñas conseguimos que la cultura llegue a todos, sin distinción, y reforzamos los lazos comunitarios en un territorio que, por su dispersión y despoblación, necesita de este tipo de iniciativas".

Larraz ha añadido que "apostar por la música, el folclore y la tradición es también apostar por nuestra identidad como comarca. Cada concierto es un punto de encuentro intergeneracional que revitaliza nuestros municipios, atrae público, fomenta la participación y demuestra que, con esfuerzo compartido, podemos mantener vivas nuestras raíces al mismo tiempo que proyectamos un futuro cultural sólido para Cuencas Mineras".
El consejero de Cultura, Raúl Blasco, destacó que "este tipo de actividades refuerzan el sentimiento de pertenencia, fomentan la participación ciudadana y permiten que la cultura tradicional aragonesa siga transmitiéndose de generación en generación".
Por su parte, Fernando Gabarrás, en representación de los Dulzaineros del Bajo Aragón, subrayó la importancia de estos conciertos: "Es una suerte poder llevar nuestra música a pueblos de todos los tamaños y compartir la riqueza del folclore aragonés con todos los vecinos. La iniciativa de la Comarca es un auténtico oasis para la música de tradición popular, porque pone en valor nuestro patrimonio y nos permite encontrarnos con públicos diversos que nos acogen con entusiasmo".
Los Dulzaineros del Bajo Aragón, activos desde 1987, son un colectivo dedicado a la difusión de la música popular de tradición aragonesa. Su trayectoria incluye seis discos, colaboraciones con programas de Aragón TV como Plaza Mayor, Raíces Vivas y Fogones Tradicionales, participación en la película La Jota de Carlos Saura, y múltiples actuaciones nacionales e internacionales en España, Alemania, Portugal, Francia, Italia, Hungría y Tailandia. También han desarrollado exposiciones, museos y espectáculos educativos, siempre combinando la interpretación musical con la contextualización histórica y cultural para el público contemporáneo.
Gabarrás añadió que, en cada actuación del Plan Cultural, tanto en pueblos grandes como pequeños, lo esencial es la comunicación con el público: "Se despiertan sentimientos dormidos, la gente canta con nosotros y comparte historias que retroalimentan nuestro repertorio. Agradecemos a todos los vecinos que nos acompañan, aunque las altas temperaturas y la logística de asistir no sean fáciles, porque la experiencia merece la pena".
Los músicos también destacaron la necesidad de implicar a la juventud: "Los jóvenes, absorbidos por los móviles y las conversaciones digitales, se están desligando de la cultura propia y de la vida comunitaria. Estos espacios compartidos, en vivo, son momentos únicos de convivencia, identidad y pertenencia que no deberían perderse".
La financiación de las actuaciones corre a cargo al 50% entre la Comarca y los ayuntamientos participantes, en un esfuerzo conjunto por mantener vivas las tradiciones y asegurar que la música siga sonando en cada rincón del territorio.