Un total de 34 entidades del territorio han firmado esta mañana el compromiso de adhesión a la Red IAF Conecta Territorio impulsada por el Gobierno de Aragón. Una rúbrica que se ha realizado durante la IV jornada del Plan de Conexión Territorial del Instituto celebrada en La Almunia tras pasar por Monzón, Calatayud y Alcañiz.
Para el director gerente del IAF, Daniel Rey, la red "tiene como objetivo acompañar a las empresas. Hay que trabajar junto a administraciones, organizaciones empresariales y otros agentes del ecosistema económico para ofrecer apoyo real y cercano".
Rey ha destacado asimismo que "este compromiso refuerza la idea de que IAF Conecta es de todos y para todos, y que solo trabajando juntos podremos dar respuestas eficaces a los retos de nuestro tejido empresarial".
Dentro de la Red IAF Conecta Territorio se persiguen los siguientes objetivos:
- Conocer las necesidades de las empresas e identificar oportunidades de mejora y crecimiento, clave para orientar de manera adecuada los servicios y ayudas dirigidas al tejido productivo.
- Acompañar a las empresas en sus trámites y relación con la Administración, guiando en el cumplimiento y resolución de trámites relacionados con su actividad y la administración pública.
- Poner a disposición y potenciar la visibilidad de los recursos de apoyo ofrecidos por las administraciones, mediante la difusión integral del catálogo de servicios y recursos disponibles.
- Asesorar a las empresas estableciendo un canal especializado para atender consultas y solicitudes de apoyo, enfocado en la resolución de trámites administrativos específicos que obstaculizan la actividad empresarial.
- Poner a disposición y potenciar la visibilidad de los recursos de apoyo ofrecidos por las administraciones, mediante la difusión integral del catálogo de servicios y recursos disponibles.
- Actuar como un interlocutor ágil que facilita el acceso a los recursos públicos y optimizar la interacción entre el sector empresarial y las administraciones públicas.
IAF CONECTA
El programa IAF Conecta, del que forma parte la red anunciada hoy, es un espacio dirigido a prestar un servicio personalizado para las empresas, con el que se pretende conexión y cercanía con ellas, dar visibilidad a los recursos y servicios públicos de apoyo, creación y consolidación de empresas, así como el impulso a nuevos proyectos empresariales.

Se constituye como la "puerta de entrada" principal a todos los programas y actuaciones del IAF, intentando que las empresas tengan una referencia específica para plantear sus necesidades, solicitar servicios de apoyo, o proponer actuaciones en favor de la competitividad y la innovación.
IAF Conecta persigue conectar y facilitar la comunicación eficiente entre la administración y las empresas, como interlocutor ágil para acceder a los recursos públicos, que ayudará a resolver las dudas y los problemas que surjan a las empresas y startups relativos a todo tipo de trámites y gestiones que impliquen a la administración.