La Sociedad Española de Radiología Médica (SERAM) ha otorgado a la Dra. Carmen García Mur, jefa de la Sección de Radiología Mamaria del Hospital Universitario Miguel Servet (HUMS), el Premio a la Trayectoria Profesional 2025, uno de los máximos reconocimientos nacionales en la especialidad. El galardón fue entregado el 7 de noviembre en la Real Academia Nacional de Medicina de España (RANME), en el marco del Día Internacional de la Radiología (IDOR 2025).
El premio destaca la labor de la doctora, su papel como referencia en la profesión y su trayectoria, dedicación y aportación al desarrollo de la radiología mamaria, así como su firme defensa del papel de la imagen médica en la detección precoz del cáncer de mama y la humanización del proceso asistencial.
La Dra. García Mur pronunció un discurso que reflejó la esencia de su trayectoria y vocación profesional, sin olvidar a todas las personas, familiares y profesionales sanitarios, que la han acompañado desde sus inicios hasta el día de hoy: "Cuando echo la vista atrás, veo años de formación, aprendizaje y evolución, pero sobre todo veo personas… Mis maestros, residentes, enfermería, técnicos, auxiliares y celadores, todos ellos han dejado una huella imborrable en mi manera de entender la radiología".
Un servicio referente en humanización e innovación
La doctora ha consolidado un modelo asistencial en radiología mamaria donde la técnica y la humanización van de la mano. En línea con esta visión, destacó que su trabajo diario le ha enseñado a "mirar más allá de una buena imagen, porque hay una historia personal, hay una vida", recordando que escuchar desde la empatía "vale tanto como una buena imagen diagnóstica".

La doctora Carmen García Mur, en el acto, en Madrid, en el que distinguieron su trayectoria profesional
Esta forma de trabajar marca el funcionamiento del servicio, que apuesta por una comunicación clara y accesible. A través del blog de "Radiología Mamaria" del Sector Zaragoza II (https://sector2lacasadetodos.com/radiologia-mamaria/), las mujeres disponen de información sobre mamografías, ecografías, resonancias y biopsias, explicada en un lenguaje comprensible y orientado a reducir la ansiedad. La doctora insiste en que incluso en los procedimientos más técnicos "el tacto está en la ternura que acompaña cada biopsia, en el gesto que tranquiliza, en la cercanía que rompe la frialdad de la máquina".
Impacto del cribado en Aragón: participación ejemplar
La doctora destacó la trascendencia de este impacto, señalando que "la satisfacción cuando un diagnóstico precoz cambia una vida es indescriptible. Ese sabor del trabajo bien hecho y siempre compartido en equipo da sentido a nuestra profesión".
Aragón realiza mamografías en cinco unidades de cribado —tres móviles y dos fijas—, garantizando accesibilidad en entornos urbanos y rurales.
Trayectoria profesional y liderazgo en radiología mamaria
La Dra. García Mur es licenciada en Medicina y doctora Cum Laude por la Universidad de Zaragoza, especialista en Medicina Familiar y Comunitaria y en Radiodiagnóstico, con más de 20 años de dedicación a la radiología de mama. Desde 2016, es jefa de la sección de Radiología Mamaria del HUMS, labor que compagina con la docencia de grado y posgrado en la Universidad de Zaragoza, además de la dirección de tesis doctorales.
Entre sus méritos destacan:
- Coordinación del Proceso de Cáncer de Mama del HUMS.
- Primera sección de radiología del HUMS acreditada en normativa ISO.
- Editora de la sección de mama de la revista RADIOLOGÍA (2020–2024).
- Amplia producción científica y participación en proyectos formativos.
- Miembro activo de sociedades científicas como SAR, SERAM, ESR, SEDIM y GEICAM.
Estos méritos son también un reflejo de cómo profesionales como la Dra. García Mur impulsan el avance de la radiología sin olvidar nunca el valor humano que da sentido a su labor. La doctora cerró su intervención con unas palabras especialmente emotivas que resumen su forma de entender la profesión dando las gracias a todas las pacientes que son el eje de nuestra profesión.





Guía de San Pedro Alcántara
Comentarios
Aviso





