Desde el pasado lunes 12 de mayo y hasta el próximo 23 de mayo, la Armada lidera el Ejercicio MARSEC-25, el mayor ejercicio de seguridad marítima. En esta edición, participan diversas agencias y organismos con competencias en el ámbito marítimo, que trabajarán juntos para hacer frente a una serie de amenazas actuales contra la seguridad en los mares.
MARSEC-25 es un ejercicio anual cuyo objetivo principal es fortalecer la cooperación y el conocimiento mutuo entre las instituciones implicadas en la seguridad marítima, mediante la planificación y ejecución de operaciones que abarcan una amplia gama de situaciones.
A lo largo de este ejercicio, se desarrollarán 15 escenarios a lo largo del litoral español, que van desde el control del tráfico marítimo hasta operaciones de rescate y lucha contra la contaminación. Entre los incidentes simulados se incluyen el tráfico de estupefacientes, operaciones de buceo, gestión de crisis sanitarias en buques, y la protección del Patrimonio Arqueológico Subacuático (PAS).

Ejercicio MARSEC-25
Este ejercicio aborda directamente los riesgos y amenazas actuales que enfrenta la comunidad marítima, según lo dispuesto en la Estrategia Nacional de Seguridad Marítima 2024. Los escenarios recrean situaciones reales que exigen una respuesta rápida y coordinada entre diversas entidades para garantizar la seguridad y la protección de los espacios marítimos.
La Fuerza de Acción Marítima, junto con otros cuerpos y administraciones públicas, desempeña un papel fundamental en la vigilancia y control de las aguas españolas. Las actividades que se desarrollan durante el ejercicio incluyen tareas de seguridad marítima, control de la pesca, investigación científica, búsqueda y salvamento, protección civil y lucha contra la contaminación marina, entre otras.
MARSEC-25 es un reflejo de la estrecha colaboración entre los diferentes organismos y la Armada, que garantiza la seguridad y la protección del entorno marítimo español en y desde la mar.