El alcalde de Benalmádena, Juan Antonio Lara, ha firmado un convenio de colaboración entre el Ayuntamiento y el Mariposario de Benalmádena para trabajar juntos en la conservación y promoción de las mariposas, especialmente de la especie Monarca (Danaus plexippus), que ha sido detectada en el emblemático Parque de La Paloma.
El objetivo de esta rúbrica pasa por establecer una colaboración estrecha entre ambas partes que permitirá impulsar en este pulmón verde del municipio la protección y conservación de esta especie y su hábitat. "Gracias a este acuerdo, un referente de la provincia como es el Mariposario de Benalmádena y su experiencia en la cría y manejo de mariposas de todo tipo, aportará su conocimiento y capacidad técnica para ayudar a este Ayuntamiento a monitorear y proteger la colonia de la Monarca con la que contamos en el municipio", señaló Juan Antonio Lara.
El convenio, que se ha firmado en la Casa Consistorial contempla la duración de un año y su prórroga automática por períodos anuales. Ambas partes se comprometen a estrechar lazos en pro de la divulgación con la creación de materiales educativos y pedagógicos que permitan concienciar a la ciudadanía sobre la importancia de proteger estas especies y su hábitat. El documento también establece y fija la realización de actividades conjuntas de promoción y conservación de las mariposas autóctonas.

"Este Ayuntamiento y el Mariposario de Benalmádena estamos comprometidos con la protección del medio ambiente y la conservación de la biodiversidad", precisó Juan Antonio Lara. "Con este convenio, este equipo de gobierno da un paso importante en esta dirección queriendo también poner en valor todo lo que aporta el Mariposario a nuestra ciudad, la Costa del Sol y la provincia, un enclave único en Andalucía", añadió el alcalde.
En cuanto al documento, este permite al Ayuntamiento establecer las estrategias con un centro de primer nivel, que es "un orgullo" para nuestra ciudad, "con solvencia técnica y conocimientos para llevar a cabo todo el monitoreo y conservación de estas especies" y con capacidad para elaborar material divulgativo y contenidos educacionales. Además, ambas partes se comprometen a la instalación de carteles informativos sobre las mariposas en general, y la colonia de Monarca en particular, con el objetivo de concienciar a la ciudadanía sobre la importancia de proteger estas especies en el Parque de la Paloma.
Por su parte, el Mariposario de Benalmádena realizará una observación sobre el terreno del estado de la colonia, analizando aspectos como la población, estacionalidad, interacción con el medio y estado sanitario. Esta observación permitirá obtener datos valiosos para la conservación y protección de la colonia, y servirá de base para futuras acciones y proyectos conjuntos entre Ayuntamiento y Mariposario.