El alcalde de Benalmádena, Juan Antonio Lara, visitó a última hora de ayer lunes la zona incendiada entre las urbanizaciones Veracruz y Rocas Blancas, acompañado por el concejal de Medio Ambiente, Juan Olea y el jefe de Bomberos de Benalmádena, David Bañasco, así como de otros miembros del Gobierno municipal. Sobre el terreno, el primer edil conversó con los vecinos del entorno afectado y puso en valor "el gran trabajo realizado y la agilidad de respuesta de todos los efectivos de emergencia que participaron en la extinción del incendio".
"Los vecinos nos han trasladado de primera mano la preocupación y la angustia con la que vivieron el fuego y es más que evidente que la labor realizada por los efectivos de extinción fue clave para que este incendio no se convirtiera en una tragedia mayor, porque aunque el fuego solo acabó afectando a una zona de matorral y arboleda, las viviendas estaban muy cerca", detalló el alcalde de Benalmádena, quien mandó un especial mensaje de agradecimiento a INFOCA, Bomberos de Benalmádena y del Consorcio Provincial, a la Policía Local de Benalmádena, la Policía Nacional, los Servicios Operativos Municipales y Protección Civil, todos ellos involucrados en el dispositivo.
Por su parte, el concejal de Medio Ambiente trasladó que desde la puesta en marcha del contrato para el mantenimiento de cauces y parcelas municipales, en esta zona se han llevado a cabo dos actuaciones, la primera de ellas en mayo de 2024 y la segunda en mayo de 2025, sobre una superficie aproximada de 4.300 metros cuadrados.

En ambos casos, la finalidad de los trabajos realizados fue disminuir la carga de combustible vegetal en la franja próxima a las viviendas de la urbanización Veracruz, por lo que se llevaron a cabo trabajos de desbroce de matorral y pasto, apeo de pinos secos y la eliminación de acacias, que está considerada una especie invasora, y que poblaba el cauce del Arroyo Veracruz, con la presencia de numerosas ramas secas.
De igual forma en esas actuaciones se trabajó en el desbroce y la limpieza del camino que conecta la calle Monterrey con la calle Colina "para favorecer el acceso de vehículos de extinción y proteger a las viviendas, un trabajo que tal y como ha quedado demostrado, era más que necesario y en ese sentido seguiremos trabajando tal y como nos hemos comprometido con los vecinos", afirmó Olea, quien anunció además la intención de llevar a cabo una repoblación de árboles en la zona a medio plazo.
De otro lado, este martes, efectivos del cuerpo de Bomberos de Benalmádena están trabajando en la zona incendiada retirando los árboles quemados que presentan riesgo de caída.