El consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, ha desactivado, a las 18:22 horas de hoy la fase de emergencia, situación operativa 1, del Plan de Emergencia por Incendios Forestales de Andalucía (Plan Infoca) que permanecía activada desde las 16.58 horas de ayer martes por el incendio forestal declarado en Tarifa.
Esta desescalada se ha producido una vez que la dirección de extinción de Infoca, perteneciente a la Agencia de Emergencias de Andalucía (EMA), ha dado por estabilizado el incendio. El Plan de Emergencias por Incendios Forestales seguirá activo en fase de preemergencia, situación operativa 0, tal y como está establecido, desde el pasado 12 de mayo, para toda la época de peligro medio y alto de incendios forestales.
El consejero Sanz, que desde que se iniciara el incendio ha seguido en el Puesto de Mano Avanzado (PMA) el desarrollo del operativo, ha anunciado tras la última reunión del Comité de Operaciones celebrada esta tarde, el regreso de todas las personas desalojadas de forma preventiva, una vez que ya no existe riesgo para la población.
El incendio, que se originó en la tarde de ayer en el paraje La Peña, obligó a la evacuación de más de 1.500 personas principalmente de los campings Torre de la Peña y de Valdevaqueros, aunque también de distintos hoteles y establecimientos. Cabe recordar que la pasada noche se habilitaron dos alojamientos para albergar a todas aquellas personas que lo necesitaran, uno en el pabellón polideportivo La Marina, en Tarifa, y donde han pasado la pasado noche 52 personas, y las instalaciones de Inturjoven en Algeciras, donde pernoctaron 42. En estos momentos sólo quedan 46 personas en el polideportivo La Marina. El incendio provocó también el corte de la N-340, aunque anoche quedó reabierta al tránsito.

El Consejero de la Presidencia, Antonio Sanz, ha desactivado la fase de emergencia del Plan Infoca y ha anunciado el regreso de los desalojados
Un operativo de Infoca continúa trabajando en la extinción del incendio por tierra y aire. Lo componen en estos momentos 140 efectivos entre especialistas, técnicos de operaciones, técnicos de extinción, técnicos de comunicación, técnicos de supervisión, encargados de emergencias y personal de logística. El operativo se completa con dos helicópteros semipesados, cinco vehículos autobombas, una Unidad de Análisis y Seguimiento de Incendios Forestales (UNASIF), una Unidad móvil de Meteorología y Transmisiones (UMMT) y una Unidad Médica de Incendios Forestales (UMIF).
El consejero ha destacado el amplio despliegue movilizado desde el primer momento por el dispositivo de Infoca para combatir el fuego, en el que han llegado a intervenir durante los primeros momentos hasta 17 medios aéreos.
Asimismo, Sanz ha subrayado el gran esfuerzo realizado por los efectivos que integran el dispositivo de Infoca, así como la colaboración con el resto de operativos: Consorcio de Bomberos, Guardia Civil, Grupo de Emergencias de Andalucía (GREA), Centro de Emergencias Sanitarias 061, Unidad de Policía Nacional adscrita a la Junta, Policía Local, Cruz Roja, Protección Civil de la Junta y del Ayuntamiento de Tarifa y de la Agrupación Local de Voluntarios de Protección Civil.
De igual forma, ha agradecido la comprensión y la paciencia de todos los afectados, cuyas necesidades se han atendido desde el primer momento con la instalación de dos puntos de atención a afectados. "Gracias por entender que la seguridad es nuestra máxima", ha trasladado Sanz.
El 1-1-2, perteneciente a la Agencia de Emergencias de Andalucía, ha recibido desde que se originó el incendio en la tarde de ayer, casi 250 llamadas. Los primeros avisos alertaban del incendio en el camping Torre de la Peña y rápidamente desde la sala coordinadora se activó a Infoca, al Grupo de Emergencias de Andalucía, Protección Civil de Andalucía, Consorcio Provincial de Bomberos de Cádiz, Guardia Civil, Policía Local, Unidad de la Policía Nacional adscrita a la Junta de Andalucía, Centro de Emergencias Sanitarias 061, Cruz Roja, Protección Civil del Ayuntamiento de Tarifa y la Agrupación Local de Voluntarios de Protección Civil de Tarifa.
Plataforma de emergencias
La Agencia de Emergencias de Andalucía ofrece información durante las 24 horas del día los 365 días del año de los incendios en la región, tanto a través de las cuentas oficiales de Infoca y 1-1-2 en redes sociales como a través del botón 'incendios forestales en tiempo real' que está incluido en la Plataforma de Emergencias para la Ciudadanía (https://ema112andalucia.es/) que permite filtrar los incendios según su estatus: activo, estabilizado, controlado o extinguido, cada uno con un color específico, así como por provincias o en el conjunto de Andalucía. El visor, también ofrece la información sobre los medios desplegados y un contador sobre el número total de incendios en Andalucía durante el año en curso.
La Plataforma de Emergencias para la Ciudadanía reúne en un único sitio toda la información de interés sobre las emergencias gestionadas en la comunidad autónoma, además de consejos de autoprotección o información meteorológica, entre otros datos de interés.