El consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, ha informado tras la reunión del Comité de Operaciones celebrada en el Puesto de Mando Avanzado (PMA) que se mantiene el desalojo de las zonas evacuadas en la tarde de ayer tras el incendio forestal declarado en Tarifa al tiempo que ha indicado que continúan los trabajos para lograr estabilizarlo.
El consejero, que se ha desplazado a primera hora al PMA para seguir al minuto los trabajos de extinción, ha pedido a los afectados "paciencia" al tiempo que les ha indicado que "nuestro principal objetivo es garantizar su seguridad".
"La noche ha sido compleja y muy intensa en la zona del incendio debido a la influencia de los variables vientos locales", ha declarado Sanz, quien ha indicado que esta pasada noche, los trabajos de extinción se han centrado en consolidar el flanco sur, que es la zona de interfaz que concentra el mayor volumen de viviendas y hoteles, y que los trabajos se centran en estos momentos principalmente en los flancos norte y este.

Durante la mañana se han incorporado de forma escalonada seis medios aéreos de Infoca. "Ayer llegamos a tener actuando hasta 17 medios aéreos porque era el momento clave de la emergencia, eso nos sirvió para poder actuar de forma rápida y eficaz", ha indicado. Igualmente el consejero ha recordado que la jornada de ayer fue "de gran complejidad" y que se pudo resolver de forma favorable. El consejero ha recordado que debido al incendio en la tarde de ayer se desalojó "en tiempo récord" más de 1.500 personas principalmente de los campings Torre de la Peña y de Valdevaqueros, aunque también se han desalojado otros establecimientos como el Hotel La Wawa, el chiringuito, El Tumbao, así como la zona de Casa de porros y el diseminado de Valdevaqueros. Anoche se habilitaron dos alojamientos para albergar a todas aquellas personas que lo necesitaran, uno en el pabellón polideportivo La Marina, en Tarifa, y donde han pasado la noche 52 personas, y las instalaciones de Inturjoven en Algeciras, donde han pernoctado 42.
En estos momentos el operativo de Infoca que está interviniendo en el incendio está compuesto por casi 150 efectivos entre especialistas, BRICA, técnicos de operaciones, técnicos de extinción, técnicos de comunicación, técnicos de supervisión, encargados de emergencias y personal de logística. El operativo se completa con seis vehículos autobombas, una Unidad de Análisis y Seguimiento de Incendios Forestales (UNAIS), una Unidad móvil de Meteorología y Transmisiones (UMMT) y una Unidad Médica de Incendios Forestales (UMIF).
El consejero ha querido agradecer a todos los operativos intervinientes en la emergencia "el gran trabajo realizado" al tiempo que ha pedido a la población que eviten circular por la zonas afectadas, para facilitar el trabajo de los operativos.
Por su parte, efectivos de la Policía Local, Unidad de Policía adscrita a la Junta, Guardia Civil y Protección Civil han mantenido los controles de acceso a las zonas de interfase. El incendio provocó el corte de la N-340, que anoche quedó abierta sólo para el tránsito, quedando restringido el acceso a las zonas desalojadas. El consejero ha insistido en pedir a la ciudadanía que evite transitar por esta vía para facilitar el paso de los operativos que continúan trabajando en el incendio.
El 1-1-2, servicio adscrito a la Agencia de Emergencias de Andalucía, ha recibido desde que se originó el incendio en la tarde de ayer, más de 200 llamadas. Los primeros avisos alertaban del incendio en el camping Torre de la Peña y rápidamente desde la sala coordinadora se activó a Infoca, al Grupo de Emergencias de Andalucía, Protección Civil de Andalucía, Consorcio Provincial de Bomberos de Cádiz, Guardia Civil, Policía Local, Unidad de la Policía Nacional adscrita a la Junta de Andalucía, Centro de Emergencias Sanitarias 061, Cruz Roja, Protección Civil del Ayuntamiento de Tarifa y la Agrupación Local de Voluntarios de Protección Civil de Tarifa y Cruz Roja.
Plataforma de emergencias
La Agencia de Emergencias de Andalucía ofrece información durante las 24 horas del día los 365 días del año de los incendios en la región, tanto a través de las cuentas oficiales de Infoca y 1-1-2 en redes sociales como a través del botón 'incendios forestales en tiempo real' que está incluido en la Plataforma de Emergencias para la Ciudadanía (https://ema112andalucia.es/) que permite filtrar los incendios según su estatus: activo, estabilizado, controlado o extinguido, cada uno con un color específico, así como por provincias o en el conjunto de Andalucía. El visor, también ofrece la información sobre los medios desplegados y un contador sobre el número total de incendios en Andalucía durante el año en curso.
La Plataforma de Emergencias para la Ciudadanía reúne en un único sitio toda la información de interés sobre las emergencias gestionadas en la comunidad autónoma, además de consejos de autoprotección o información meteorológica, entre otros datos de interés.