El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, a través del área de Servicios Públicos, ha celebrado durante la mañana de este miércoles, en el Hotel Escuela, la V Jornada de Parques y Jardines. Un encuentro para debatir y compartir conocimientos sobre sostenibilidad urbana, la restauración vegetal y la planificación de infraestructuras verdes.
Durante la inauguración, el alcalde de Santa Cruz, José Manuel Bermúdez, destacó la importancia de estas jornadas como un espacio clave para "reflexionar sobre cómo nuestras ciudades pueden avanzar hacia un modelo más verde, sostenible y resiliente". Bermúdez subrayó que "Santa Cruz lleva años apostando por la mejora de sus zonas verdes, y encuentros como este refuerzan nuestro compromiso con el bienestar ciudadano y la lucha contra el cambio climático".
Por su parte, el concejal de Planificación Estratégica, Sostenibilidad Ambiental y Servicios Públicos, Carlos Tarife, remarcó que "la apuesta por la infraestructura verde no es solo una cuestión estética, sino una necesidad funcional y ambiental". Añadió además que "desde el Ayuntamiento seguimos impulsando actuaciones que integren la biodiversidad en el diseño urbano, y estas jornadas permiten poner en común ideas innovadoras que ya estamos aplicando o que queremos implementar como anunciamos este lunes con el Plan de Infraestructura Verde y Biodiversidad".

Durante la jornada se abordaron temas como la restauración de jardines, la biodiversidad urbana, el biourbanismo y el papel de la vegetación en la planificación de proyectos. Las ponencias contaron con la participación de expertos como el paisajista Mariano Sánchez García, los arquitectos Cristina Vázquez de Parga y Carlos Bollo Sáenz, y el ecólogo Manuel Calvo Salazar, entre otros.
La programación incluyó mesas de expertos en las que se debatieron temas como la selección de especies para el arbolado urbano, el cambio climático, y los retos del arbolado en el espacio público. La ingeniera agrónoma María Flores González Moro, del Ayuntamiento de Santa Cruz, moderó la última mesa sobre biodiversidad y planificación estratégica.
Cabe destacar que el evento contó con una importante asistencia y que reunió a profesionales del ámbito técnico, académico y de la administración pública, consolidándose como un punto de encuentro fundamental para avanzar hacia una ciudad más verde y habitable.