La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife ha aprobado la contratación urgente del desarrollo de una ruta autoguiada para la promoción del Carnaval, una iniciativa enmarcada en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiado por la Unión Europea a través de los fondos NextGeneration. Pero, además, se ha aprobado la convocatoria de licitación mediante procedimiento abierto y tramitación urgente, con un presupuesto de 314.596,26 euros.
El proyecto plantea una experiencia inmersiva e innovadora, que combinará tecnología, historia y contenido audiovisual para acercar la fiesta más emblemática de la ciudad a vecinos y visitantes durante todo el año. A través de una aplicación móvil interactiva, los usuarios podrán recorrer distintos puntos de interés del Carnaval de manera autónoma, sin necesidad de guía, con señalización específica y contenidos digitales atractivos.
"El Carnaval es uno de los principales orgullos de Santa Cruz, una fiesta que trasciende nuestras fronteras y que ha sido reconocida como Fiesta de Interés Turístico Internacional", ha señalado el alcalde de Santa Cruz de Tenerife, José Manuel Bermúdez, quien destaca que "con esta iniciativa damos un paso más para desestacionalizar el atractivo turístico de la ciudad, haciendo que el espíritu del Carnaval esté presente durante los 365 días del año, fortaleciendo nuestra identidad y dinamizando nuestra economía".

Por su parte, el concejal de Planificación Estratégica, Sostenibilidad Ambiental y Servicios Públicos, Carlos Tarife, ha valorado que este proyecto "no solo promueve el conocimiento y la difusión del Carnaval como seña de identidad de Santa Cruz, sino que también conecta la franja litoral con la Casa del Carnaval, fortaleciendo el recorrido turístico y cultural de la ciudad con herramientas accesibles, sostenibles y de última generación".
Para el concejal de Fiestas, Javier Caraballero, "este proyecto es una oportunidad para hacer más grande si cabe nuestro Carnaval, de forma que, durante todo el año, quienes nos visiten puedan tener información de primera mano de nuestra fiesta más internacional sin tener que depender de un espacio físico para ello".
La ruta incluirá elementos clave como la historia del Carnaval desde el siglo XVIII, el papel de las murgas, comparsas y candidatas a Reina, así como sus anécdotas y personajes más representativos. El contenido será desarrollado en colaboración con los propios agentes del Carnaval de Santa Cruz, garantizando una visión auténtica y cercana.
El Consistorio capitalino indica que este proyecto representa una apuesta estratégica por la innovación, la cultura y el desarrollo turístico sostenible.