El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, a través del Organismo Autónomo de Cultura (OAC), refuerza su compromiso con la democratización del acceso a la cultura y el fomento de la lectura mediante el servicio de extensión bibliotecaria del Sistema Bibliotecario Municipal, compuesto por la emblemática Biblioguagua y la nueva BiblioExprés. Estas bibliotecas móviles, únicas en Canarias, estarán operativas durante el mes de agosto para ofrecer un acceso gratuito y cercano a libros, revistas, películas y recursos culturales a los barrios periféricos y rurales del municipio que no cuentan con bibliotecas físicas.
El alcalde de Santa Cruz, José Manuel Bermúdez, subraya la importancia de mantener esta iniciativa incluso en los meses de verano. "La cultura no se detiene en agosto, y la Biblioguagua seguirá llevando oportunidades de lectura a los rincones más alejados del municipio, como lleva haciendo desde hace casi cinco décadas", apunta.
Por su parte, el concejal de Cultura, Santiago Díaz Mejías, destaca que "este esfuerzo responde a nuestra voluntad de democratizar el acceso a la información y el ocio cultural, también en época estival. Es una muestra de compromiso con la inclusión cultural, sobre todo para quienes no pueden desplazarse fácilmente o no cuentan con conexión digital".

Durante el mes de agosto, la Biblioguagua realizará su recorrido habitual por numerosos barrios del municipio. La primera semana, el miércoles 6, hará paradas en Almáciga, junto a la Iglesia de la Virgen de Begoña, y en Taganana, donde atenderá a los usuarios en el Centro Cultural. Al día siguiente, jueves 7, visitará El Suculum, en la calle Pimentel, y Cueva Bermeja, en la calle Río Orinoco.
El viernes 8 se desplazará hasta Roque Negro, situándose frente a la Parroquia de San Blas. La siguiente semana, el martes 12, hará parada en Igueste de San Andrés, concretamente en la carretera general, antes del puente, y más tarde en San Andrés, en la avenida Marítima.
El miércoles 13, los vecinos de Las Delicias podrán disfrutar del servicio en la plaza de Las Cabritas, mientras que por la tarde la Biblioguagua estará en García Escámez, frente al Mercado La Abejera. El jueves 14, recorrerá dos puntos del barrio de La Gallega: primero, en la calle La Chercha, y luego en el Parque La Gallega, en la calle Aloe.
El martes 19, la ruta continuará por María Jiménez, en la calle El Bufadero, y por La Salud, junto al campo de fútbol en la calle Tanausú. El miércoles 20, estará en Urbanización Anaga, en la calle Carlos J. R. Hamilton, frente al supermercado Alteza.
La actividad seguirá el jueves 21, con visitas a Tíncer, en la plaza de Los Estudiantes, y a Los Alisios, en el Parque La Estrella. El martes 26, hará parada en El Tablero, en la plaza de la calle Zarzamora, y en Miramar, en la calle Nicolás Paquet.
El miércoles 27, la Biblioguagua llegará a Barrio Nuevo, en el cruce hacia Cueva Roja; después a Los Campitos, frente al CEIP Susana Villavicencio; y terminará la jornada en Valleseco, en la calle Reverendo Onésimo Bethencourt. Finalmente, el jueves 28, concluirá su ruta mensual en El Sobradillo, en el Parque Volcán Chaorra, y en la Plaza 7 Islas.