Santa Cruz renueva su distintivo como Destino Turístico Inteligente adherido al programa promovido por la Secretaría de Estado de Turismo, una renovación que ha sido posible tras superar favorablemente el diagnóstico de la revisión que da continuidad al compromiso adquirido por el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife de una gestión turística basada en las nuevas tecnologías. Así lo comunicó el alcalde de la capital tinerfeña, José Manuel Bermúdez, quien explicó que "el nuevo reconocimiento tiene una validez de dos años, sujeto a un nuevo proceso de renovación, lo que nos compromete a seguir avanzando y mejorando".
En este sentido, Bermúdez señaló que "cesta renovación refleja el compromiso de Santa Cruz con el desarrollo de un modelo turístico sostenible en el tiempo, equilibrado y para todos, sustentado sobre la base de la gobernanza e impulsado mediante las palancas de la innovación y la tecnología" y añadió que "en definitiva, buscamos el desarrollo planificado de una ciudad que mira por sus residentes y por los visitantes que recibe".
Por otra parte, el primer teniente de alcalde y concejal de Planificación Estratégica, Carlos Tarife, señaló que "la renovación del distintivo como Destino Turístico Inteligente es el resultado de una estrategia clara y planificada en la que hemos trabajado para que Santa Cruz no solo sea un referente en innovación turística, sino en sostenibilidad y calidad de vida para sus ciudadanos", y añadió que "entendemos que el turismo debe integrarse de forma armoniosa en el desarrollo urbano, potenciando nuestras infraestructuras, fomentando la economía local y garantizando que el progreso llegue a todos los barrios".

Carlos Tarife también comentó que "nuestro objetivo es que cada acción en materia de turismo esté alineada con un modelo de ciudad sostenible, inclusiva y con una identidad única, capaz de competir a nivel nacional e internacional".
Por su parte, la consejera delegada de la Sociedad de Desarrollo, Carmen Pérez, detalló que "en los últimos meses se ha analizado la evolución del destino desde el diagnóstico realizado en 2022" y añadió que "todo se ha realizado a través de la metodología DTI vigente, compuesta por un total de 97 requisitos y 261 indicadores".
En esta evaluación recién finalizada, Santa Cruz ha obtenido una mejora en el grado de cumplimiento global como destino turístico inteligente aumentando desde el 48,8% hasta alcanzar el 54,4%, lo que incrementa la distancia sobre la media nacional del 42,2% obtenida por los más de 200 destinos con Diagnóstico DTI.
Pérez informó de que "el diagnóstico ha derivado en un nuevo informe en el que se expone la situación del destino y se recogen algunas recomendaciones del plan de acción con el que Santa Cruz podrá seguir mejorando en términos de gestión turística" y añadió que "de cara al futuro más próximo está prevista la puesta en marcha de un Sistema de Inteligencia Turística que mejore la proyección y la gobernanza del destino, así como convertir la Oficina de Turismo del Palacio de Carta en un atractivo turístico de la ciudad y de la isla, combinando la riqueza patrimonial del inmueble con nuevas experiencias inmersivas al visitante".
La consejera concluyó que "Santa Cruz de Tenerife forma parte de la Red de Destinos Turísticos Inteligentes desde diciembre de 2020, lo que refleja claramente nuestra apuesta firme por la transformación turística del municipio" y añadió que "hemos dado pasos importantes para adaptarnos a un nuevo modelo más sostenible, innovador y centrado en la experiencia del visitante, siempre teniendo también presente al residente".